by Tyrsa Consorcio | May 22, 2025 | Bandas Transportadoras, Conveyors, Transportadores, Transportadores telescópicos
Los transportadores telescópicos se han convertido en una herramienta clave para optimizar las operaciones logísticas en centros de distribución y almacenes en México. Su capacidad para agilizar la carga y descarga de mercancías los posiciona como una solución en transportadores de banda eficiente en la cadena de suministro moderna.
¿Qué es un transportador telescópico?
Un transportador telescópico es un sistema de banda o rodillos diseñado para extenderse y retraerse, facilitando la transferencia de productos entre vehículos de carga y el interior del almacén. Su diseño permite adaptarse a diferentes longitudes y alturas, optimizando el espacio y reduciendo el esfuerzo manual en las operaciones de carga y descarga.
¿Cómo opera un sistema telescópico?
Estos sistemas operan mediante secciones deslizantes que se extienden hacia el camión o contenedor, permitiendo que los productos se desplacen directamente desde o hacia el vehículo. Algunas de sus características incluyen:
- Extensión ajustable: Permite adaptarse a diferentes tamaños de vehículos.
- Inclinación variable: Facilita el manejo de mercancías en diferentes niveles.
- Modularidad: Se pueden configurar según las necesidades específicas del almacén.
- Ahorro de espacio: Cuando no están en uso, se retraen, ocupando menos espacio.
Y como mencionamos en anteriores posts, un transportador telescópico puede reducir los tiempos de carga y descarga hasta en un 50%, aumentando la eficiencia operativa.
Uso del transportador telescópico en CEDIs y almacenes
En México, la adopción de transportadores telescópicos ha crecido significativamente, especialmente en sectores como el comercio electrónico, la logística y la manufactura. Los fabricantes y distribuidores de alta especialidad ofrecemos soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada centro de distribución, mejorando la productividad y reduciendo los costos operativos.
En Tyrsa te ofrecemos este tipo de transportadores de banda para una gran rapidez de operaciones, seguridad para los operarios, productividad de alto volumen de cajas y paquetes, y que se pueden comprimir en longitudes de hasta 7.62 metros.
Equipamiento complementario para almacenes
Además de los transportadores telescópicos, existen otras soluciones que complementan la eficiencia en los almacenes:
- Racks selectivos y racks dinámicos: Permiten una mejor organización y acceso a las mercancías.
- Sistemas de gestión de almacenes (WMS): Software que optimiza la administración del inventario y las operaciones logísticas.
- Montacargas y patines hidráulicos: Facilitan el movimiento de cargas pesadas dentro del almacén.
- Rampas niveladoras: Que también son equipos auxiliares en maniobras de carga y descarga en opciones mecánicas e hidráulicas, y son el puente ideal del camión a los equipos montacargas o de patines hidráulicos.
Sumar transportadores telescópicos en los centros de distribución y almacenes en México, representa una inversión estratégica para mejorar la eficiencia logística. Al integrarlos con otras soluciones de equipamiento, como los que mencionamos, las empresas pueden reducir costos de operación y mejorar la satisfacción del cliente para no perder competitividad.
¡Si buscas reducir tiempos de las operaciones de muelle, conoce nuestras soluciones en transportadores de banda!
by Tyrsa Consorcio | Nov 30, 2023 | Cortinas Industriales
La seguridad industrial es un elemento fundamental en cada área de los almacenes, y en los muelles de carga y descarga, no es la excepción. No solo se trata de tomar medidas para prevenir y preservar, sino de ahorrar costos operativos y de tener la mercancía en el mejor estado posible, hasta llegar al consumidor final. Todo empieza desde la puerta, y para eso se diseñaron los sellos de andén.
El muelle de carga es un área estratégica en los almacenes, ya que es el punto de transferencias, de entradas y salidas en los centros de distribución, así que las puertas de conexión entre el transporte y el almacén deben estar protegidas.
Los sellos de andén se incorporan en las entradas para crear un ambiente hermético entre la caja del transporte y el almacén. Éstos rodean las entradas y se comprimen al momento de conectar el tráiler o camión a la puerta. Pero, ¿es necesario colocarlos?
Si buscas soluciones de hermeticidad para tus muelles y bodegas…
¡Consulta a Tyrsa para mayor información!
¿Por qué invertir en sellos de andén?
La colocación de un sello de andén tiene el objetivo de aislar la bodega para que la mercancía se cargue o descargue de forma directa y segura, minimizando daños, evitando pérdida de piezas, y que ingresen partículas contaminantes, insectos, humedad y temperatura exterior, que pueda afectar la mercancía y las operaciones internas.
Para el caso de cadenas de fríos, se busca la máxima eficiencia energética, y por ello, los sellos de andén minimizan la pérdida de energía térmica entre el camión y el almacén, a fin de reducir costos operativos, y preservar la mercancía a la temperatura ideal.
Los sellos de andén también mejoran la seguridad, en cuanto a evitar el acceso a personas no autorizadas a las bodegas, y evitar mermas.
Hay muchos tipos de sellos de andén, de espuma de alta densidad, inflables, de lonas, de madera, velcros y otros materiales, sin embargo, no todos son de buena calidad y no tienen la misma vida útil.
Nosotros recomendamos sellos de andén que no solo se ajusten a tus necesidades, sino que garanticen una hermeticidad absoluta contra polvo, fauna nociva, cambios bruscos de temperatura, que soporten largas jornadas de trabajo, y que tengan materiales duraderos para mantenerse en buen estado por más tiempo, solo con el mantenimiento de rutina.
En Tyrsa te ofrecemos sellos de andén que cumplen con estas características de calidad, y son el complemento perfecto para la seguridad en los muelles, tanto como puertas y cortinas industriales, rampas niveladoras de andén, y otros dispositivos para la carga y descarga que ayudan a la productividad y seguridad industrial.
¡Haz más seguras y eficientes las operaciones de carga y descarga con los sellos de andén, disponibles con nosotros!
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en cortinas industriales. ¡Ponte en contacto!
by Tyrsa Edición | May 5, 2019 | Rampas Niveladoras, sistemas logísticos interiores
Las rampas niveladoras son elementos indispensables en cualquier proceso logístico y su selección adecuada es clave para lograr que las operaciones de los centros de distribución (CEDIS) y almacenes sean eficientes y seguras.
Además, una correcta colocación disminuye los costos de mantenimiento y ofrece tranquilidad en la manipulación y uso de las rampas niveladoras.
Estos equipos permiten nivelar la altura del andén con la altura del camión. De esta forma se forma un puente que permite el paso del montacargas o de los patines hidráulicos al interior del camión para realizar la carga o descarga de mercancías.
Somos fabricantes de rampas niveladoras ¡contáctanos, siempre estamos dispuestos a asesorarte!
La ventaja que ofrece una rampa niveladora es que la operación de la nave se ve favorecida ya que se hace de forma rápida y segura.
En TYRSA CONSORCIO® somos expertos en proyectos de logística interior, nos especializamos en hacer de los CEDIS y almacenes un aliado estratégico de las empresas ¡Contáctanos!
Rampas niveladoras, una opción para cada empresa
Podemos brindar las rampas niveladoras de acuerdo con las necesidades de tu empresa, las más medidas más comunes son:
- Frente 6″ (1.83m).
- Longitud 8″ (2.44m).
Rampas niveladoras para camiones
En rampas niveladoras contamos con la más amplia gama de sistemas. Fabricamos el equipo que necesites en diferentes medidas y capacidades que se ajustarán a tus operaciones. Tenemos opciones para:
- Recoger
- Rabones
- Pastel
- Tráiler
Sistemas Mini Dock
Los mini dock se utilizan para operaciones donde la altura de la plataforma se encuentra estandarizada. El rango de nivelación es de 5in hacia arriba y 5in hacia abajo. El mini dock se extiende de manera manual o automática e incluye dos.
¿Tienes dudas? Llena nuestro formulario y con gusto te asesoraremos en tu proyecto. En TYRSA CONSORCIO® tenemos la experiencia, los equipos y a los expertos que harán de tu proyecto un éxito. No olvides visitar nuestro último artículo: Transportadores de tablillas para botellas o latas, funciones y ventajas.