Gestión de racks para Primeras Entradas, Primeras Salidas (PEPS)

Gestión de racks para Primeras Entradas, Primeras Salidas (PEPS)

La eficiencia en la gestión de inventarios es clave para el éxito de cualquier operación logística, y el método PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas) es una estrategia ampliamente utilizada para garantizar la correcta rotación de mercancías. Este método asegura que los productos almacenados primero sean también los primeros en salir, lo que es esencial en sectores que manejan productos perecederos o susceptibles a la obsolescencia. Para implementar con éxito el sistema PEPS, es fundamental elegir los racks industriales adecuados que faciliten este flujo logístico.

Beneficios del método Primeras Entradas, Primeras Salidas

  • Rotación eficiente de inventarios: Evita la acumulación de productos con fechas de vencimiento cercanas.
  • Minimización de desperdicios: Reduce pérdidas por caducidad o deterioro.
  • Gestión precisa de costos: Permite un control más exacto de los costos de entrada y salida.

Sistemas de racks ideales para Primeras Entradas, Primeras Salidas

Los estantes y racks utilizados en un almacén PEPS deben permitir un flujo continuo de mercancías, con un pasillo de carga y otro de descarga, garantizando la rotación correcta del inventario. Entre los sistemas más eficaces, destacan:

 Racks dinámicos. Este sistema utiliza una cama de rodillos con ligera inclinación para que las tarimas se deslicen por gravedad desde el pasillo de carga hasta el pasillo de descarga.

 Ventajas

  • Alta densidad de almacenamiento.
  • Automatización pasiva mediante gravedad.
  • Cumplimiento estricto del método PEPS.

Aplicaciones: Productos perecederos como alimentos y medicamentos.

 Racks Drive Through. A diferencia del sistema Drive In, este diseño cuenta con pasillos separados para carga y descarga, lo que lo hace compatible con PEPS. 

Ventajas:

  • Aprovechamiento del espacio vertical.
  • Reducción de pasillos de trabajo. 

Consideraciones: Es necesario vaciar completamente una calle antes de iniciar una nueva carga. 

Racks AR Shuttle. Este sistema utiliza carros motorizados que transportan tarimas automáticamente dentro de la estantería. 

Ventajas: 

  • Alta densidad y eficiencia operativa.
  • Ideal para almacenes semiautomatizados. 

Requisito: Carga y descarga en extremos opuestos para mantener el flujo PEPS. 

Picking dinámico o Case Flow. Sistema de almacenamiento diseñado para productos ligeros o cajas, este sistema funciona con rodillos inclinados que permiten el desplazamiento por gravedad. 

Ventajas: 

  • Velocidad y simplicidad en el acceso al inventario.
  • Ideal para almacenes con alta rotación de productos pequeños. 

Además de los sistemas de racks adecuados, implementar PEPS con éxito requiere: 

  • Software de gestión de almacenes: Automatiza el control del inventario y elimina errores humanos.
  • Capacitación del personal: Asegura un manejo eficiente del flujo de mercancías.
  • Diseño estratégico del almacén: Incluye pasillos bien definidos y señalización clara para las áreas de carga y descarga. 

El método PEPS es una herramienta imprescindible para gestionar inventarios de manera eficiente, especialmente en sectores que manejan productos perecederos o de rápida obsolescencia. Los sistemas de racks dinámicos industriales, Drive Through, AR Shuttle y picking dinámico son aliados clave para implementar esta estrategia, asegurando una rotación óptima y la reducción de desperdicios. Aquí te apoyamos con soluciones integrales.

Racks dinámicos, la mejor opción para inventarios permanentes de alta rotación

Racks dinámicos, la mejor opción para inventarios permanentes de alta rotación

Los racks dinámicos son elementos indispensables para el manejo de tarimas en sistemas “primeras entradas – primeras salidas” (PEPS). Son una solución ideal para aquellas empresas que requieren controlar la rotación de stock y aprovechar al máximo el espacio disponible.

Debido a que los racks dinámicos son utilizados para mercancías de gran volumen y peso, estos equipos cuentan con elementos de seguridad. Entre los elementos de seguridad más comunes están los frenos de rodillo, topes y guías.

En TYRSA CONSORCIO® nos especializamos en proyectos logísticos llave en mano. Nuestros expertos, servicio y tecnología de vanguardia aseguran que tu proyecto será un éxito.

¡Contáctanos!

Racks Dinámicos

Función y ventajas 

Los racks dinámicos se conforman, generalmente, de un esqueleto de metal que permiten el flujo de mercancía mediante rodamientos en cada nivel. Los rodamientos tienen una inclinación ligera de 3°, lo que permite el deslizamiento controlado de la mercancía.

Las tarimas son cargadas en los racks dinámicos desde la parte más alta del transportador, de tal forma que la acción de la gravedad impulsa las tarimas hacia la parte inferior. Gracias al sistema de frenado la operación es segura y confiable.

Uno de los grandes beneficios de usar racks dinámicos es que su operación no requiere de demasiada maquinaria de carga y descarga; además, las refacciones se consideran económicas, lo que implica bajos costos de mantenimiento.

En resumen, los racks dinámicos son sistemas que permiten:

  • Controlar inventarios mediante PEPS.
  • Reducir los tiempos de operación.
  • Maximizar la utilización del espacio.
  • Operar inventario permanente de alta rotación.
  • Reducir los costos de operación y mantenimiento del almacén.
  • Manejo de diferentes tipos de tarimas peso y volúmenes.
  • Reducir el tiempo de operación requerido para el manejo de materiales.

¿Necesitas poner en marcha un proyecto de logística interna? En TYRSA CONSORCIO® somos especialistas. Te ofrecemos proyecto llave en mano y la mejor tecnología ¡Haz contacto!

Primeras Entradas – Primeras Salidas (PEPS). Un método sencillo con grandes ventajas

Primeras Entradas – Primeras Salidas (PEPS). Un método sencillo con grandes ventajas

Hay muchas ventajas del método de Primeras Entradas – Primeras Salidas (PEPS); sin embargo, la más importante de ellas está en la reducción de costos y de mermas. Lo que se considera un efecto directo de la organización de inventarios y de la eficiencia en el manejo de estos.

Para lograr una adecuada implementación del método PEPS, el primer paso es generar un registro de compras que puede constatar de: 1) fecha, 2) detalle, 3) cantidad de productos, 4) costos unitarios, entre otros. Posteriormente, se arman las bases de datos correspondientes en donde se van registrando las nuevas entradas y las salidas.

Como lo veremos más adelante, el método puede ser puesto en marcha únicamente con la finalidad de documentar y mejorar los registros del inventario; es decir, con un objetivo meramente contable. Sin embargo, cuando se complementa con el manejo físico productos en el almacén se potencializan.

En TYRSA CONSROCIO® somos especialistas en la integración de sistemas para almacenamiento y manejo de materiales. Contamos con gran variedad de equipos que funcionan con el método PEPS, como cartón flow, y dinámico.

¡Contáctanos!

El método PEPS, un aliado de los costos y la efectividad

Una gran diferencia entre el método ponderado, frente al método PEPS, es que, en este último, podrás conocer el costo independiente de los movimientos en el almacén; es decir, el costo tanto de entradas como de salidas.

En el método ponderado únicamente es posible obtener un costo promedio de las existencias que se poseen y de las que se van adquiriendo.

Es importante señalar que, en ocasiones el método PEPS, no necesariamente incluye el manejo físico de los inventarios. Sin embargo, si se logra una concordancia entre los registros administrativos y el manejo físico en el almacén puede generarse una diferencia enorme con grandes ventajas, sobre todo ahorros de tiempo en el manejo de materiales y reducción de mermas.

Además, integrar el manejo físico al método PEPS es relativamente sencillo, pues existen muchos sistemas que permiten este tipo de proyectos en tiempos cortos y costos accesibles; por ejemplo:

  • Sistemas Cartón Flow
  • Sistema dinámico

 

Conoce las opciones que TYRSA CONSORCIO® tiene para ti y haz de tus proyectos de logística interna un éxito.

Si quieres conocer más de lo que tenemos para ti, quizá te interese leer: Mini Racks, ideales para cargas manuales voluminosas

Nuestra amplia experiencia, tecnología, expertos especializados y proyectos llave en mano, nos hacen la mejor solución ¡Haz contacto!