Tendencias de las empresas de paquetería en México

Tendencias de las empresas de paquetería en México

Los números revelan el rápido crecimiento en México de la industria de la mensajería, el servicio express y paquetería. Tan solo, entre 2021 y 2022 el crecimiento del sector de transporte y almacenamiento creció alrededor de 18.97 %, debido a mayores inversiones en el país y la nueva dinámica del comercio electrónico.

De acuerdo a un reporte de Mordor Intelligence, el valor del mercado nacional del sector de mensajería, envíos express y paquetería en 2024 es de 2.58 mil millones de dólares, con un crecimiento sostenido desde 2022, por lo que esta agencia anticipa que habrá un crecimiento constante, que abarca las zonas rurales, pronosticando que para 2040 quizás el 95 % de las compras nacionales sean en línea, y con ello, crezcan las necesidades logísticas y de almacenamiento de las empresas de paquetería.

Por tal motivo, queremos abordar en el presente artículo algunos detalles de esta dinámica y cómo estar listo con la infraestructura que demandarán las empresas de paquetería.

Estudiando el mercado de mensajería y envíos en México

El informe de Mordor Intelligence señala que se espera un crecimiento del sector de mensajería y paquetería a una tasa anual compuesta de 6.43 % de 2024 a 2030, y los mercados con mayor aumento serán: 

  • El de los envíos express con 7.29 %
  • El de la demanda de entrega por el comercio B2C, con 8.36 %
  • El de las entregas y exportación de bienes livianos, especialmente textiles y productos de la salud, con 58.18 %
  • La demanda de servicios, por parte del comercio electrónico, con el 36.2 % 

En este contexto, DHL se posicionó en nuestro país como el líder en el ramo, al aumentar la inversión en su hub aéreo para su ampliación y la mejora de su capacidad de procesar sus envíos por hora. Esto refuerza la importancia de realizar las inversiones adecuadas en nuevas configuraciones de almacén.

Retos del mercado de mensajería y envíos en México

Por lo anterior, las empresas de mensajería y paquetería están formando divisiones en gestión de pedidos para apoyar a los negocios de todo tamaño, especialmente con ventas en línea. 

Esta gestión de pedidos, de tipo “fulfillment” debe considerar la aceptación del pedido, el almacenamiento de productos, recolección, embalaje, envíos y la gestión de devoluciones. Tal es el enfoque que demanda mayor fortaleza al sector.

Infraestructura para el mercado de mensajería y envíos en México

Las empresas de mensajería y paquetería requieren infraestructura que les permita enfrentar estos retos. Las soluciones integrales que ofrecemos en Tyrsa consideran: 

Estas infraestructuras esenciales permiten a las empresas de mensajería y paquetería optimizar su cadena logística, reducir tiempos y aumentar la eficiencia en la entrega de paquetes.  

¡Contacta para mayor información de nuestras soluciones integrales para empresas de mensajería y paquetería!

En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en almacenes y logística de mensajería y paquetería. No dudes en tener al día tus procesos logísticos ¡Ponte en contacto!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tres beneficios de los transportadores flexibles en un CEDI

Tres beneficios de los transportadores flexibles en un CEDI

Los centros de distribución (CEDI) tienen muchos retos que solventar para mantener a flote la cadena logística. Esto propicia la necesidad de nuevas configuraciones al interior del almacén, así como equipos lo suficientemente flexibles para la movilidad de la mercancía. Uno de estos equipos clave es el transportador flexible, de excepcional desempeño en las operaciones de carga y descarga automatizada, y en el empaque de los productos, entre otras aplicaciones.

Recapitulando la información compartida en otros posts (ver Transportadores Flexibles, Una Alternativa Ideal Para Líneas Móviles y Versátiles ), los transportadores flexibles son bandas transportadoras motorizadas, ya sea de rodillos, o ruedas, que pueden moldearse o “contorsionarse”, para adaptarse a diferentes entornos. Su elección también va en función de la forma de la mercancía, los espacios disponibles y el nivel de productividad deseado.
A continuación, te compartimos tres ventajas o beneficios de incorporar este tipo de maquinaria a la logística interna de tu centro de distribución, o CEDI.

A continuación, te compartimos tres ventajas o beneficios de incorporar este tipo de maquinaria a la logística interna de tu centro de distribución, o CEDI.

Te compartimos los beneficios de adoptar transportadores flexibles para tu almacén
¡Consulta a Tyrsa para mayor información!

1. Configuraciones y reconfiguraciones

Los transportadores flexibles son fáciles de incorporar, así como de retirar de las líneas temporales de carga y descarga, o de tránsito. Las situaciones en otras áreas pueden acelerar o retrasar los flujos de trabajo, pero estos equipos siempre serán nuestros aliados para dar respuesta rápida a esas intermitencias.

Tienen como ventaja, su funcionamiento en caminos rectos, o curvos, de rincón, en espacios amplios o reducidos, para trayectorias cortas o largas, e incluso, operaciones con necesidades de elevación, ya sea de inclinación o declinación.

2. Uso en curvas cerradas

Uno de los distintivos de los transportadores flexibles es su efectividad en las curvas muy cerradas. Esta característica es muy importante, especialmente para su integración en espacios reducidos. Se pueden instalar como parte de una estrategia de ahorro de espacios, sin afectar la productividad, en tareas de separación, acumulación, clasificación, inspección, así como carga y descarga, de entradas o salidas.

3. Alta velocidad

Si necesitas aumentar la velocidad de movilidad de tu almacén, estos transportadores te van a dar la batalla. Algunos modelos pueden soportar grandes cargas, de más de 250 kilos, y correr a 76 mpm, en tareas de transferencias, empaquetados, acumulación y transporte de cajas.

Además, no tienes que preocuparte por la seguridad, pues los trabajos de traslado se realizan de forma muy segura, y hay sistemas que usan puntos de engache.

Busca asesoría técnica con nosotros, te invitamos a contactarnos para darte información de valor sobre bandas transportadoras , y otras soluciones de logística para almacenes y CEDIS.

¡Los transportadores flexibles motorizados te permiten nuevas configuraciones, alcanzar altas velocidades y su uso en trayectorias rectas o curvas para tus tareas de movilidad de almacén!