by Tyrsa Consorcio | Jul 3, 2025 | Almacenes, Bandas Transportadoras, Surtido de pedidos, WMS
La velocidad y la precisión marcan la diferencia en un entorno logístico, por eso los sistemas de surtido de pedidos (o order picking systems) se han convertido en el motor operativo de almacenes y centros de distribución modernos. Más allá de un simple proceso de selección de productos, el surtido es una tarea crítica que requiere equipamiento especializado para garantizar eficiencia, trazabilidad y escalabilidad. A continuación, exploramos los principales tipos de equipamiento necesarios para implementar un sistema de surtido robusto.
Equipamiento esencial para un sistema de surtido eficiente
Estantería y sistemas de almacenamiento optimizados. El surtido comienza con una correcta disposición. Los racks selectivos, estanterías dinámicas (tipo carton flow) y sistemas modulares permiten una organización lógica de productos, facilitando el acceso rápido y minimizando desplazamientos.
Transportadores y sistemas de flujo automatizado. Bandas transportadoras, rodillos motorizados o transportadores por gravedad permiten mover productos entre zonas de picking sin necesidad de desplazamientos manuales, reduciendo tiempos y esfuerzo físico.
Dispositivos de picking asistido por tecnología (Pick-to-Light / Put-to-Light). Estos sistemas visuales indican al operario qué producto tomar y en qué cantidad, mediante luces colocadas en los estantes. Son ideales para zonas de alta rotación y reducen los errores de surtido.
Equipos móviles de recolección. Carros de picking ergonómicos, montacargas tipo order picker, plataformas elevadoras y equipos auxiliares de almacén permiten alcanzar diferentes niveles de estantería y trasladar varios pedidos simultáneamente.
Terminales portátiles y lectores de códigos de barras (RF). Las terminales inalámbricas con escáner permiten validar productos en tiempo real, asegurar la correcta identificación de SKU y registrar cada acción del operario.
Software de gestión de almacenes WMS. Aunque no es físico, el software es el cerebro que organiza las rutas de picking, asigna tareas, controla el inventario y coordina los recursos materiales y humanos. Es imprescindible para escalar operaciones y mantener trazabilidad.
Invertir en el equipamiento adecuado no solo mejora la productividad del surtido de pedidos, sino que optimiza todo el flujo de trabajo logístico. Desde estanterías bien diseñadas hasta software y automatización, cada componente del sistema debe alinearse con el volumen de operaciones, el tipo de productos y los tiempos de respuesta requeridos. La tecnología es la clave para transformar un almacén tradicional en un centro de distribución competitivo y orientado al cliente.
by Tyrsa Consorcio | Oct 24, 2024 | Sistemas clasificadores, Sistemas de surtido de órdenes, Sorters
Los sorters, sistemas automatizados que clasifican productos y envíos, están ganando terreno en diversas industrias en México. Este artículo explora las nuevas industrias que están integrando sorters en sus procesos y cómo esto está transformando sus operaciones.
Los sorters son sistemas de clasificación que utilizan tecnología automatizada para organizar productos en función de diversas características, como peso, tamaño o destino. Su capacidad para manejar grandes volúmenes de mercancías de manera rápida y precisa los convierte en una herramienta esencial en centros de distribución y almacenes. Actualmente, ¿cuáles son los sectores que tienen estos equipos como infraestructura clave en sus procesos?
Muchas empresas están reconfigurando sus líneas de producción con sorters en diferentes capacidades,
¡Consulta a Tyrsa ahora mismo!
Sectores destacados que adoptan sorters en sus procesos
E-commerce y retail
Con el crecimiento explosivo del comercio electrónico, las empresas de este sector están adoptando sorters para optimizar la gestión de inventarios y la logística de envíos. Los sorters permiten clasificar los pedidos de forma rápida y eficiente, mejorando los tiempos de entrega y la satisfacción del cliente. Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), “el comercio electrónico en México creció un 27% en 2022”, impulsando la necesidad de soluciones logísticas efectivas.
Alimentación y bebidas
La industria alimentaria ha comenzado a implementar sorters para gestionar la clasificación de productos en función de su fecha de caducidad y características específicas, lo que es crucial para mantener la frescura y la seguridad alimentaria. Esto no solo optimiza la distribución, sino que también ayuda a reducir el desperdicio. El Consejo Nacional de la Industria Alimentaria (CONAFI) estima que “la implementación de tecnologías avanzadas puede reducir el desperdicio de alimentos en un 20%”.
Farmacéutica y cosmética
En la industria farmacéutica, donde la precisión y el cumplimiento normativo son fundamentales, los sorters están siendo utilizados para clasificar y distribuir productos de manera eficiente. Esto garantiza que los medicamentos y productos cosméticos lleguen a los puntos de venta correctos y dentro de los plazos establecidos. La Asociación Mexicana de la Industria Farmacéutica (AMIF) señala que “la adopción de tecnologías automatizadas es clave para cumplir con los estándares de calidad y seguridad”.
Electrónica y tecnología
Las empresas de electrónica han empezado a implementar soluciones logísticas en sistemas de transportadores y sorters para optimizar sus procesos de ensamblaje y distribución. Dado que estos productos suelen requerir un manejo cuidadoso y específico, los sorters permiten clasificar componentes y productos terminados de manera precisa, mejorando la eficiencia en la producción. La Cámara Nacional de la Industria Electrónica (CANIETI) ha informado que “la adopción de tecnologías de automatización es crucial para competir en el mercado global”.
Textiles y moda
La industria textil también está viendo un aumento en el uso de clasificadores , especialmente en la clasificación y surtido de pedidos de prendas. Con el crecimiento del comercio electrónico en la moda, los sorters ayudan a las empresas a manejar mejor su inventario y a cumplir con las demandas de los consumidores. El sector textil ha identificado que “la implementación de tecnología avanzada puede mejorar la eficiencia operativa en un 30%”.
En Tyrsa te brindamos asesoría técnica en configuraciones de almacén y líneas de producción que involucran sistemas de almacenamiento , elección de bandas transportadoras y sistemas de clasificación tipo sorter.
¡Tenemos soluciones en sistemas de clasificación que mejoran la precisión, velocidad y producción de las operaciones de tu industria!
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en sorters. No dudes en tener al día tus procesos logísticos ¡Ponte en contacto!