Consejos para tus estrategias de líneas de ensamble

by | Jun 27, 2024 | Líneas de ensamblaje | 0 comments

Los sistemas de líneas de ensamble están pensados para mejorar los procesos en cuanto a rapidez, precisión en las operaciones y otros aspectos relevantes como la seguridad de lo operarios, la ergonomía de los sistemas transportadores, el ahorro de espacios y decidir qué componentes deben estar completamente automatizados y cuáles no.

En este espacio te compartimos algunos consejos al considerar diseño, modificaciones o adaptaciones en tus líneas de ensamble .

Te compartimos algunos consejos para mejorar tus estrategias en líneas de ensamble
¡Consulta a Tyrsa para más información!

5 aspectos para tomar en cuenta

Cualquier cambio siempre debe buscar el valor añadido al proceso para hacerlo menos costoso, más productivo y más eficiente. El comportamiento actual del mercado global impulsa más que nunca estos cambios en las líneas de producción y logística. Pero, antes de dar este paso considera lo siguiente:

1. Pensar en configuraciones flexibles, entendiendo que las necesidades de producción pueden cambiar en el futuro. Considera simulaciones y la totalidad del proceso para la planificación.

2. Revisar la rutina de los tiempos promedio agregados en tu programación. Esto incluye hacer un análisis del funcionamiento de la maquinaria, que, con el paso del tiempo, puede reducir su ritmo de trabajo. Analiza y compara los tiempos preestablecidos en cada proceso.

3. Evita ser el único cliente de sistemas de software y desarrollo de controles especiales. Las empresas que escogen un sistema personalizable caen en el problema estar sujetos a sus programadores internos y a restringir sus recursos negativamente. Sistemas de software más universales como SGL u Oracle ayudan a que un universo mayor de programadores pueda configurar.

4. Ten claro qué líneas de ensamble requieren automatización, y no automatices de más. En ocasiones, vale la pena seguir manteniendo algunos procesos manuales o semiautomatizados. Una decisión equivocada puede ocasionar cuellos de botellas o errores.

5. Separar la línea de ensamble de los procesos colaterales y los datos te permite crear un balance. Esto puede evitar, por ejemplo, sobre inventarios o interrupciones del flujo de producción en su totalidad.

Considera estos puntos y ponte en contacto con nosotros, para apoyarte en asesoría técnica y ventas de líneas de ensamble, bandas transportadoras o conveyors , para nuevas configuraciones o reingeniería en estos sistemas.

¡Tenemos experiencia en sistemas de líneas de ensamble para diferentes industrias!

En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en líneas de ensamble. ¡Ponte en contacto!

Entradas Recientes

Gestión de racks para Primeras Entradas, Primeras Salidas (PEPS)

Gestión de racks para Primeras Entradas, Primeras Salidas (PEPS)

La eficiencia en la gestión de inventarios es clave para el éxito de cualquier operación logística, y el método PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas) es una estrategia ampliamente utilizada para garantizar la correcta rotación de mercancías. Este método asegura...

Racks para picking manual, los imprescindibles en las zonas de pedidos

Racks para picking manual, los imprescindibles en las zonas de pedidos

A diferencia de los racks para almacén convencionales, los racks para picking manual no almacenan tarimas completas, sino cajas de carga ligera a media para un flujo rápido de mercancía, en la zona de pedidos, bajo el principio “hombre a producto”, donde los módulos...

Todo para tu gestión de inventarios en la era del retail

Todo para tu gestión de inventarios en la era del retail

En el lugar correcto y en el momento correcto, es el ideal en la gestión de inventarios. Esta necesidad es aún más importante en la era del retail donde el comercio digital demanda más retos en materia de almacenamiento y logística, entre los que se encuentran tener...

Tendencias de las empresas de paquetería en México

Tendencias de las empresas de paquetería en México

Los números revelan el rápido crecimiento en México de la industria de la mensajería, el servicio express y paquetería. Tan solo, entre 2021 y 2022 el crecimiento del sector de transporte y almacenamiento creció alrededor de 18.97 %, debido a mayores inversiones en el...