En la logística y gestión de inventarios, cada empresa debe elegir el método de almacenamiento más eficiente según el tipo de mercancía que maneja. Cuando se prioriza que los productos más recientes sean los primeros en salir, se utiliza el sistema LIFO (Last In, First Out – Último en entrar, primero en salir).
Este método es especialmente útil para artículos de gran volumen, materiales de construcción, productos industriales o cualquier mercancía que no tenga riesgo de obsolescencia. Pero ¿qué sistemas de almacenamiento permiten aplicarlo de manera efectiva? A continuación, te mostramos los principales racks o sistemas para almacenamiento diseñados para LIFO, sus características y ventajas.
¿Qué es el método LIFO y en qué casos se utiliza?
El método LIFO se basa en la salida prioritaria de los productos más recientes. Esto significa que los artículos almacenados primero quedan en el fondo y se retiran al final. Para lograrlo, es necesario utilizar racks para almacén o racks Últimas Entradas Primeras Salidas que permitan el acceso a la mercancía de forma eficiente, reduciendo los tiempos de carga y descarga.
A diferencia del sistema FIFO (First In, First Out), que se usa en productos perecederos, LIFO es más adecuado para mercancía resistente, de alta rotación o con almacenamiento prolongado.
Tipos de racks ideales para almacenamiento LIFO
Para aplicar LIFO de manera óptima, es fundamental contar con racks de carga diseñados para facilitar la carga y descarga en el orden adecuado. A continuación, te presentamos tres sistemas altamente eficientes para este tipo de almacenamiento.
Racks push-back: la solución más versátil
Los racks push-back son una de las opciones más populares para el método LIFO. Utilizan un sistema de carros o rodillos inclinados que permiten que cada nuevo pallet empuje al anterior hacia el fondo. Cuando se retira un pallet, los siguientes avanzan automáticamente hacia la posición de salida.
Usos recomendados:
- Almacenes con alta rotación de productos.
- Industria automotriz, manufactura y distribución de materiales.
Racks drive-in: máxima compactación del espacio
Los racks drive-in permite almacenar pallets en profundidad dentro de un solo pasillo de acceso. Los montacargas ingresan en los pasillos de los racks para colocar y retirar la mercancía siguiendo el método LIFO. Es una opción ideal para maximizar la capacidad de almacenamiento.
Usos recomendados:
- Almacenamiento de grandes volúmenes de productos homogéneos.
- Industria de la construcción, siderúrgica y manufactura pesada.
Racks de doble profundidad: equilibrio entre acceso y capacidad
Los racks de doble profundidad permiten colocar dos pallets en cada nivel de almacenamiento, uno detrás del otro. Para acceder a los pallets ubicados al fondo, se requiere un montacargas con horquillas telescópicas o extensibles.
Usos recomendados:
- Empresas con inventarios medianamente dinámicos.
- Centros de distribución con productos de baja obsolescencia.
¿Cuál es el mejor rack para almacenamiento LIFO?
La elección del sistema de almacenamiento depende de varios factores, como la capacidad del almacén, la rotación de productos y la inversión disponible.
- Si buscas velocidad y eficiencia, los racks push-back son la mejor opción.
- Para maximizar el espacio disponible, los racks drive-in son ideales.
- Si requieres un sistema intermedio, los racks de doble profundidad ofrecen una excelente relación entre accesibilidad y almacenamiento.
Si estás evaluando opciones para mejorar tu almacén en racks Últimas Entradas Primeras Salidas, considera y elige el que mejor se adapte a las necesidades de tu operación. ¡Una logística eficiente empieza con la elección del almacenamiento adecuado!