Un hecho es que la logística es cada vez más compleja y la demanda del mercado crece a gran velocidad, por lo que las empresas enfrentan un reto común: cómo aprovechar al máximo cada metro cuadrado de su almacén. La respuesta está en una tendencia que gana fuerza a nivel global: la alta densidad de almacenamiento.
¿Por qué buscar mayor densidad en los almacenes?
El crecimiento del comercio electrónico, la expansión del retail y las necesidades de la industria de alimentos y bebidas han provocado que los centros de distribución se enfrenten a volúmenes de inventario más altos y mayor rotación de productos.
En este contexto, contar con sistemas de almacenamiento que maximicen el espacio disponible no solo mejora la capacidad operativa, sino que también reduce costos asociados a renta de bodegas, energía y mano de obra.
Soluciones de alta densidad en racks de almacenamiento
Ideales para operaciones FIFO (First In, First Out), estos sistemas transportadores de rodillos son utilizados con inclinación ligera que permiten que los productos avancen por gravedad. Son perfectos para alimentos, bebidas y productos con caducidad, ya que garantizan una rotación eficiente del inventario.
Permiten almacenar múltiples pallets en profundidad, eliminando pasillos innecesarios. Funcionan bajo el principio LIFO (Last In, First Out) y son altamente eficientes en almacenes con productos homogéneos y de alta rotación, como bebidas, papel o materiales de construcción.
Ofrecen flexibilidad en el manejo de pallets mediante carros que se desplazan sobre rieles inclinados. Son la solución ideal cuando se requiere combinar densidad con selectividad, muy utilizada en retail y centros de distribución de e-commerce.
Sectores que más demandan alta densidad
- Retail: optimizan el surtido de grandes volúmenes de mercancía con distintas referencias en el menor espacio posible.
- E-commerce: requieren agilidad y capacidad para procesar pedidos de manera eficiente, incluso en picos de demanda.
- Alimentos y bebidas: necesitan rotación continua y control de inventario para cumplir con normas de frescura y seguridad.
Beneficios de la alta densidad en racks
- Hasta 80% más aprovechamiento del espacio disponible.
- Reducción de costos logísticos al minimizar metros cuadrados o incluso evitar expansiones.
- Mayor productividad en el flujo de entrada y salida de mercancía.
En Tyrsa, entendemos que cada operación logística tiene particularidades únicas. Por ello, diseñamos e implementamos sistemas de racks industriales de alta densidad —racks dinámicos, racks drive-in o push back— adaptados a las necesidades de tu industria. Nuestro objetivo es que logres más capacidad, mayor eficiencia y una operación lista para los retos del futuro.