by Tyrsa Consorcio | Mar 6, 2025 | Racks
En el sector logístico, la correcta gestión de inventarios es clave para la eficiencia operativa. Cuando se requiere implementar el método UEPS (Últimas Entradas, Primeras Salidas), la elección del sistema de almacenamiento adecuado es fundamental. Este enfoque es ideal para productos no perecederos o aquellos cuya rotación prioriza la salida de los artículos más recientes. Si te preguntas cuáles son los tipos de racks de almacenamiento ideales para UEPS, sus ventajas y aplicaciones en la cadena de suministro, te informamos, a continuación.
¿Necesitas configurar tu almacén con el sistema UEPS?
¡Consulta a Tyrsa ahora mismo!
¿Qué es el método UEPS y por qué es importante en la logística?
El sistema UEPS (Últimas Entradas, Primeras Salidas) garantiza que los productos más recientes en ingresar al almacén sean los primeros en ser despachados. Es una estrategia utilizada principalmente en la gestión de inventarios, especialmente en industrias como la automotriz, manufacturera y retail, donde se busca mantener existencias más recientes en circulación.
Tipos de racks para almacenamiento en UEPS ideales
Para implementar un sistema con racks para UEPS eficientemente, se requieren sistemas de almacenamiento que permitan un acceso rápido a los productos más recientes. Entre los racks más utilizados destacan:
Racks dinámicos por gravedad
Los racks dinámicos utilizan rodillos inclinados para permitir el desplazamiento automático de la mercancía hacia el frente del estante. Cuando un producto es retirado, el siguiente se mueve automáticamente a la posición de salida, asegurando un flujo rápido y eficiente en la logística de distribución.
- Optimización del espacio en almacenes de alto volumen.
- Menor tiempo de carga y descarga.
- Reducción de costos operativos en el manejo de mercancía.
Racks push-back
Los racks push-back están diseñados para permitir que cada nuevo pallet empuje al anterior hacia el fondo del rack. Al extraer un pallet, los siguientes avanzan hacia la posición de salida, facilitando la aplicación del método UEPS.
- Almacenamiento de alta densidad.
- Menor manipulación de la carga con montacargas.
- Mayor aprovechamiento del espacio horizontal.
Racks drive-in
Los racks drive in permiten el almacenamiento en profundidad y son ideales para productos homogéneos con alta rotación. En un sistema drive-in, los montacargas ingresan en los pasillos de los racks para cargar y descargar la mercancía en orden UEPS.
- Máxima compactación del almacenamiento.
- Reducción de pasillos, aumentando la capacidad de almacenamiento.
- Ideal para cargas paletizadas de un mismo producto.
Beneficios del almacenamiento UEPS en la logística moderna
En Tyrsa te ofrecemos soluciones en UEPS que te ayudarán a:
- La reducción de obsolescencia y deterioro de inventario.
- Una mayor eficiencia en la gestión de almacenes.
- La optimización de tiempos de carga y descarga.
- Disminución de costos en la manipulación de materiales.
Si buscas mejorar la logística de tu almacén con soluciones de almacenamiento con racks para UEPS, te invitamos a consultarnos para una asesoría personalizada. ¡Un almacenamiento eficiente es clave para una cadena de suministro exitosa!
by Tyrsa Consorcio | Feb 20, 2025 | estantería, Estantería industrial, Racks, Sistemas de Almacenamiento
Las empresas buscan constantemente formas de optimizar sus operaciones para maximizar la productividad y reducir los costos. Una de las estrategias más efectivas para lograr esto es implementar el sistema FIFO (First In, First Out, primeras entradas, primeras salidas), que garantiza que los productos más antiguos se utilicen primero, evitando así el desperdicio y la obsolescencia. Para facilitar la implementación de este sistema, los racks industriales desempeñan un papel fundamental.
El sistema FIFO, también conocido como método de rotación de inventario, es un método de gestión de inventario en el que los productos se utilizan en el mismo orden en el que se recibieron. Esto significa que los productos más antiguos se utilizan primero, evitando que se vuelvan obsoletos, algo clave en industrias como la alimentaria, farmacéutica y química, donde la frescura y la fecha de caducidad son esenciales.
Tipos de racks industriales para el sistema FIFO
Existen diferentes tipos de racks industriales que se pueden utilizar para implementar el sistema FIFO. Cada tipo tiene sus propias características y beneficios:
Racks de flujo por gravedad. Estos racks utilizan la fuerza de la gravedad para mover los productos desde la parte posterior del rack hacia el frente. Son ideales para productos perecederos o de alta rotación, ya que garantizan un flujo continuo sin necesidad de intervención manual.
Racks de picking. El rack picking está diseñado para facilitar el proceso de selección de productos, estos racks cuentan con estantes inclinados que permiten una fácil visualización y acceso a los productos.
Racks push-back. Estos racks utilizan un sistema de carros sobre rieles que permite empujar los productos hacia adelante a medida que se retiran los más antiguos. Son ideales para productos que requieren una rotación constante.
Racks de estanterías selectivas. Los racks selectivos son los más comunes y versátiles. Permiten el acceso directo a cada paleta o producto almacenado, lo que facilita la implementación del sistema FIFO en almacenes con una amplia variedad de productos.
Algunos aspectos clave para elegir tus estantes y racks para la configuración del almacén con el sistema FIFO incluyen:
• Rotación constante de productos: Diseñar el almacén para garantizar que los lotes más antiguos sean los primeros en salir.
• Sistema de etiquetado y seguimiento: Identificar cada producto con su fecha de entrada y caducidad para facilitar su gestión.
• Capacitación del personal: Educar a los empleados sobre la importancia del FIFO y cómo implementarlo correctamente.
Estanterías industriales óptimas para FIFO
Además de los racks, las estanterías metálicas también desempeñan un papel relevante en la aplicación del sistema FIFO.
En TYRSA Consorcio® ofrecemos soluciones integrales en estantes metálicos diseñados para almacenes e industrias que requieren un alto nivel de selectividad y eficiencia. Fabricamos nuestra estantería industrial de acuerdo con las necesidades específicas de cada sector. Su altura varía entre 2 y 2.5 metros, con anchos de 30, 45 y 60 cm, y longitudes de hasta 1.2 metros. Utilizamos materiales de alta calidad y resistencia, garantizando durabilidad y seguridad. Además, ofrecemos sistemas fijos o con ruedas.
La elección de estantes y racks depende de factores como el tipo de productos, el volumen de movimiento y el espacio disponible. Implementar un sistema FIFO eficiente puede mejorar significativamente la gestión del inventario y reducir costos operativos con estos equipos.
¡En Tyrsa tenemos la asesoría experta en racks y estantes para lograr la mejor configuración de tu almacén!
by Tyrsa Consorcio | Ene 16, 2025 | estantería, Racks, Sistemas de Almacenamiento, WMS
En la logística moderna, el slotting es clave para optimizar los procesos dentro de los almacenes, mejorando la productividad y reduciendo costos operativos. Este enfoque estratégico en la organización de productos no solo mejora la preparación de pedidos o picking, sino que se alinea con las demandas de los mercados actuales, que exigen velocidad y precisión. Este blog analiza los aspectos técnicos del slotting, destacando el equipamiento necesario para su implementación y los beneficios que aporta, desde nuestra visión, como proveedores de infraestructura logística.
El concepto logístico de slotting
El slotting, o acomodo inteligente para el pincking, o preparación de pedidos, se refiere al proceso de asignar ubicaciones óptimas a los productos dentro de un almacén con base en criterios como:
- Rotación: Frecuencia con la que los productos son despachados.
- Volumen y peso: Impacto en el espacio ocupado y la facilidad de manipulación.
- Valor del producto: Priorización de artículos de alto costo o importancia estratégica.
Este sistema busca reducir movimientos innecesarios, minimizar errores y aprovechar al máximo la capacidad de almacenamiento. Para lograrlo, el slotting se basa en la clasificación ABC, que identifica productos de alta (A), media (B) y baja (C) rotación para ubicarlos según su relevancia operativa.
Dependiendo de las necesidades específicas del almacén, se pueden aplicar diferentes modelos de slotting:
- Slotting estático: Mantiene productos en ubicaciones fijas, ideal para inventarios con baja rotación o pocas variaciones.
- Slotting dinámico: Reorganiza productos constantemente con base en su demanda actual. Requiere mayor soporte tecnológico, pero es altamente eficiente para almacenes con alta rotación.
Infraestructura requerida para el slotting
La correcta implementación del slotting exige una infraestructura robusta que combina sistemas de almacenamiento físico y herramientas tecnológicas avanzadas. A continuación, se detallan los elementos esenciales:
Sistemas de almacenamiento físico
- Racks selectivos: Son los más utilizados en almacenes que manejan alta rotación de productos. Permiten acceso rápido a cada unidad, siendo ideales para artículos de categoría A.
- Racks dinámicos: Incorporan rodillos para facilitar el flujo de productos, reduciendo desplazamientos y tiempos de recolección en el picking.
- Estanterías modulares: Perfectas para productos de tamaño mediano o pequeño (categorías B y C). Estas estructuras permiten ajustes según las necesidades del inventario.
- Estantes metálicos de flujo por gravedad: Utilizados para artículos de alta rotación, aprovechan la fuerza de gravedad para mover los productos hacia el área de picking, disminuyendo la manipulación.
- Racks cantilever: Indicados para productos largos o voluminosos como tuberías, utilizados en empresas industriales.
Diseño y layout del almacén
La disposición del almacén debe diseñarse con base a un análisis de flujos logísticos. Los productos de alta rotación deben ubicarse cerca de las zonas de picking y despacho, mientras que los de baja rotación pueden almacenarse en áreas menos accesibles.
Beneficios del slotting en tu almacén
La implementación de estrategias de slotting genera beneficios significativos en los procesos de picking, entre los que destacan:
- Reducción de tiempos de desplazamiento
- Incremento en la eficiencia operativa
- Disminución de errores
- Aprovechamiento máximo del espacio
- Conocimiento del cliente
by Tyrsa Consorcio | Dic 20, 2024 | Racks, Racks Selectivos
A diferencia de los racks para almacén convencionales, los racks para picking manual no almacenan tarimas completas, sino cajas de carga ligera a media para un flujo rápido de mercancía, en la zona de pedidos, bajo el principio “hombre a producto”, donde los módulos de carga deben estar a la mano del operador. Sus características específicas más destacadas son:
- Su ubicación preferente en la zona de pedidos o pick up.
- Solución para referencias diferentes y rotaciones fraccionadas.
- Su disponibilidad en diferentes medidas, y amplia gama de componentes y accesorios.
- Paneles de metal o de aglomerado sobre lo que se deposita la carga.
- Son racks industriales en sistemas modulables para cambios instantáneos.
- Su gestión del stock sencilla, por la fácil visualización de la mercancía.
Estos atributos hacen que los racks para picking se mantengan como los imprescindibles tantos en CEDIs como almacenes de todo tamaño, sin importar el grado de automatización, para atender las funciones esenciales de rotación del producto, el acceso sencillo a la carga y la optimización de los espacios para acciones inmediatas.
Ventajas de los Racks para Picking
Los racks para picking manual ofrecen acceso directo a cada unidad almacenada y destacan por su alta capacidad de carga organizada, lo que los convierte en una solución ideal para sistemas de almacenamiento manual:
- Son sencillos de instalar y desinstalar.
- Son aptos para el flujo de casi cualquier producto.
- Disponibilidad de mercancía colocada, en cualquier momento.
- Flexibilidad para mudar el sistema o reconfigurarlo.
- También hay opciones para productos voluminosos o pesados.
- Tienen un rápido retorno de inversión en almacén.
- Se pueden construir hasta de 20 metros de altura.
El rack picking es ideal en almacenes de diferentes sectores que tienen sistemas de pedidos con una gestión manual o complementaria a otros procesos, para el manejo de cargas que pueden estimarse de hasta 1000 kilos por cada rack.
En Tyrsa te ofrecemos toda la asesoría como uno de los principales distribuidores de racks en México.
by Tyrsa Consorcio | May 16, 2024 | Almacenes, Mini Racks, Racks
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Dentro de la categoría de estantes metálicos, también contamos con soluciones específicas de organización de espacios: los mini racks. Si en tu almacén, o bodega hay un flujo de cargas medias a livianas en estantería para picking, los mini racks pueden ser un gran aliado.
Los mini racks son sistemas de almacenamiento para el resguardo y protección de objetos livianos a medios en peso, que van a ser manipulados de forma manual.
La gran ventaja para su configuración, es que no se requiere de equipos especiales para su elevación, pero sí se adaptan al uso de sistemas de paletizado (tarimas), para que se considere, al momento de la elección.
Los mini racks son soluciones para flujos de almacén de productos livianos o medianos
¡Consulta aquí a Tyrsa!
Usos ideales de mini racks
El uso de mini racks es para ciertos segmentos o industrias, donde el almacén necesita crecer de cierta manera, y tener un excelente control de inventario.
Por ejemplo, una bodega con refacciones o partes automotrices necesita mini racks que les permita visualizar toda la mercancía, organizarla y tenerla a la mano, sin necesidad de equipos de elevación.
Las bodegas de empresas con merchandising también son candidatas para el uso de mini racks, pues manejan una gran diversidad de artículos, en grandes cantidades y requieren una buena estrategia de organización y movilidad por pallets.
Los mini racks también son muy convenientes en la industria farmacéutica o distribuidoras de medicamentos que manejan productos delicados y diversos, con fechas de caducidad precisas, por lo que deben visualizarse y manipularse de forma sencilla y rápida.
Otros sectores que manejan piezas de pequeñas a medianas pueden considerar el uso de mini racks en sus bodegas, como el sector ferretero, de pinturas y recubrimientos, o que manejan partes o repuestos para maquinaria.
Las estanterías para picking dinámico y los mini racks son dos alternativas, muy populares, sobre todo, entre empresas pequeñas a medianas, por su versatilidad, fácil armado y seguridad en los almacenes, aunque tiene diferencias importantes de diseño. Pero, en el caso de los mini racks, las ventajas especificas son que los operadores pueden acceder a los productos de forma manual, y llevar controles exactos de stock. Consulta a Tyrsa para mayor información.
¡Los mini racks te ofrecen más organización en tu bodega, a menores costos!
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en mini racks. No dudes en tener al día tus procesos logísticos ¡Ponte en contacto!
by Tyrsa Consorcio | Ago 24, 2023 | Racks
El auge del comercio retail en todo el mundo acumula una cantidad cada vez más grande de pallets en los centros de distribución y bodegas, con más productos para almacenar cada día, y no resulta fácil o rápido obtener más metros cuadrados para satisfacer las nuevas necesidades de espacio.
Los racks push back son una solución para aumentar la densidad de almacenamiento, organizar más sistemáticamente los productos y ahorrar espacios para otros sistemas.
Por lo anterior, se espera que entre 2022 y 2032 su demanda se expanda, con una CAGR de 7.5 %, de acuerdo a un reporte de Future Market Insights.
Aumenta la densidad de almacenaje de tu bodega o centro de distribución hasta un 50%
¡Consulta a Tyrsa para mayor información!
Modernización de los almacenes con racks push back
El crecimiento del comercio electrónico global, con una oferta global y una gran red global de almacenes, requiere modernización, a fin de que el inventario no se vuelva cada vez más obsoleto.
Los ejes principales para una adecuada modernización son:
- Mejoras tecnológicas
- Aumento de velocidad de operación
- Aumento de la densidad de almacenamiento
- Más visibilidad de la mercancía
La ventaja principal de los racks push back es su función de aumentar significativamente la densidad del almacén, hasta en un 50 %. Es ideal para el método LIFO, de últimas entradas, primeras salidas, por las siguientes las siguientes ventajas:
- Mejora la organización de almacén de distintas referencias por nivel.
- Se pueden colocar hasta cuatro pallets en los fondos.
- Ahorras en otros equipos de manipulación de cargas, solo se requiere el montacargas.
- Ahorras costos en toda la operación general.
¿Por qué implementar sistemas con racks push back?
Con estos sistemas es posible diseñar un almacenamiento completo, aprovechando al máximo los espacios y programando las operaciones por lotes.
Son ideales para productos acabados, en centros de distribución dedicados al comercio electrónico o retail. También se pueden implementar para el picking, como rack para picking, en combinación con cajas plásticas, para optimizar las búsquedas del inventario.
También son adaptable a sistemas congeladores o refrigeradores, para diversos entornos industriales. Si buscas asesoría específica para implementar esta solución, no dudes en contactarnos.
¡Reduce costos de operación y aumenta significativamente la capacidad de tu almacén con nuestros racks push back!
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en racks push back. ¡Ponte en contacto!