¿Cuáles son los estantes y racks ideales para el sistema FIFO?

¿Cuáles son los estantes y racks ideales para el sistema FIFO?

Las empresas buscan constantemente formas de optimizar sus operaciones para maximizar la productividad y reducir los costos. Una de las estrategias más efectivas para lograr esto es implementar el sistema FIFO (First In, First Out, primeras entradas, primeras salidas), que garantiza que los productos más antiguos se utilicen primero, evitando así el desperdicio y la obsolescencia. Para facilitar la implementación de este sistema, los racks industriales desempeñan un papel fundamental.

El sistema FIFO, también conocido como método de rotación de inventario, es un método de gestión de inventario en el que los productos se utilizan en el mismo orden en el que se recibieron. Esto significa que los productos más antiguos se utilizan primero, evitando que se vuelvan obsoletos, algo clave en industrias como la alimentaria, farmacéutica y química, donde la frescura y la fecha de caducidad son esenciales.

Tipos de racks industriales para el sistema FIFO

Existen diferentes tipos de racks industriales que se pueden utilizar para implementar el sistema FIFO. Cada tipo tiene sus propias características y beneficios:

Racks de flujo por gravedad. Estos racks utilizan la fuerza de la gravedad para mover los productos desde la parte posterior del rack hacia el frente. Son ideales para productos perecederos o de alta rotación, ya que garantizan un flujo continuo sin necesidad de intervención manual.

Racks de picking. El rack picking está diseñado para facilitar el proceso de selección de productos, estos racks cuentan con estantes inclinados que permiten una fácil visualización y acceso a los productos.

Racks push-back. Estos racks utilizan un sistema de carros sobre rieles que permite empujar los productos hacia adelante a medida que se retiran los más antiguos. Son ideales para productos que requieren una rotación constante.

Racks de estanterías selectivas. Los racks selectivos son los más comunes y versátiles. Permiten el acceso directo a cada paleta o producto almacenado, lo que facilita la implementación del sistema FIFO en almacenes con una amplia variedad de productos.

Algunos aspectos clave para elegir tus estantes y racks para la configuración del almacén con el sistema FIFO incluyen:

Rotación constante de productos: Diseñar el almacén para garantizar que los lotes más antiguos sean los primeros en salir.
Sistema de etiquetado y seguimiento: Identificar cada producto con su fecha de entrada y caducidad para facilitar su gestión.
Capacitación del personal: Educar a los empleados sobre la importancia del FIFO y cómo implementarlo correctamente.

Estanterías industriales óptimas para FIFO

Además de los racks, las estanterías metálicas también desempeñan un papel relevante en la aplicación del sistema FIFO.

En TYRSA Consorcio® ofrecemos soluciones integrales en estantes metálicos diseñados para almacenes e industrias que requieren un alto nivel de selectividad y eficiencia. Fabricamos nuestra estantería industrial de acuerdo con las necesidades específicas de cada sector. Su altura varía entre 2 y 2.5 metros, con anchos de 30, 45 y 60 cm, y longitudes de hasta 1.2 metros. Utilizamos materiales de alta calidad y resistencia, garantizando durabilidad y seguridad. Además, ofrecemos sistemas fijos o con ruedas.

La elección de estantes y racks depende de factores como el tipo de productos, el volumen de movimiento y el espacio disponible. Implementar un sistema FIFO eficiente puede mejorar significativamente la gestión del inventario y reducir costos operativos con estos equipos.

¡En Tyrsa tenemos la asesoría experta en racks y estantes para lograr la mejor configuración de tu almacén!

 

Gestión de racks para Primeras Entradas, Primeras Salidas (PEPS)

Gestión de racks para Primeras Entradas, Primeras Salidas (PEPS)

La eficiencia en la gestión de inventarios es clave para el éxito de cualquier operación logística, y el método PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas) es una estrategia ampliamente utilizada para garantizar la correcta rotación de mercancías. Este método asegura que los productos almacenados primero sean también los primeros en salir, lo que es esencial en sectores que manejan productos perecederos o susceptibles a la obsolescencia. Para implementar con éxito el sistema PEPS, es fundamental elegir los racks industriales adecuados que faciliten este flujo logístico.

Beneficios del método Primeras Entradas, Primeras Salidas

  • Rotación eficiente de inventarios: Evita la acumulación de productos con fechas de vencimiento cercanas.
  • Minimización de desperdicios: Reduce pérdidas por caducidad o deterioro.
  • Gestión precisa de costos: Permite un control más exacto de los costos de entrada y salida.

Sistemas de racks ideales para Primeras Entradas, Primeras Salidas

Los estantes y racks utilizados en un almacén PEPS deben permitir un flujo continuo de mercancías, con un pasillo de carga y otro de descarga, garantizando la rotación correcta del inventario. Entre los sistemas más eficaces, destacan:

 Racks dinámicos. Este sistema utiliza una cama de rodillos con ligera inclinación para que las tarimas se deslicen por gravedad desde el pasillo de carga hasta el pasillo de descarga.

 Ventajas

  • Alta densidad de almacenamiento.
  • Automatización pasiva mediante gravedad.
  • Cumplimiento estricto del método PEPS.

Aplicaciones: Productos perecederos como alimentos y medicamentos.

 Racks Drive Through. A diferencia del sistema Drive In, este diseño cuenta con pasillos separados para carga y descarga, lo que lo hace compatible con PEPS. 

Ventajas:

  • Aprovechamiento del espacio vertical.
  • Reducción de pasillos de trabajo. 

Consideraciones: Es necesario vaciar completamente una calle antes de iniciar una nueva carga. 

Racks AR Shuttle. Este sistema utiliza carros motorizados que transportan tarimas automáticamente dentro de la estantería. 

Ventajas: 

  • Alta densidad y eficiencia operativa.
  • Ideal para almacenes semiautomatizados. 

Requisito: Carga y descarga en extremos opuestos para mantener el flujo PEPS. 

Picking dinámico o Case Flow. Sistema de almacenamiento diseñado para productos ligeros o cajas, este sistema funciona con rodillos inclinados que permiten el desplazamiento por gravedad. 

Ventajas: 

  • Velocidad y simplicidad en el acceso al inventario.
  • Ideal para almacenes con alta rotación de productos pequeños. 

Además de los sistemas de racks adecuados, implementar PEPS con éxito requiere: 

  • Software de gestión de almacenes: Automatiza el control del inventario y elimina errores humanos.
  • Capacitación del personal: Asegura un manejo eficiente del flujo de mercancías.
  • Diseño estratégico del almacén: Incluye pasillos bien definidos y señalización clara para las áreas de carga y descarga. 

El método PEPS es una herramienta imprescindible para gestionar inventarios de manera eficiente, especialmente en sectores que manejan productos perecederos o de rápida obsolescencia. Los sistemas de racks dinámicos industriales, Drive Through, AR Shuttle y picking dinámico son aliados clave para implementar esta estrategia, asegurando una rotación óptima y la reducción de desperdicios. Aquí te apoyamos con soluciones integrales.