Racks de doble profundidad, maximiza tu espacio

Los racks de doble profundidad son una opción que debes conocer si has estado buscando opciones de racks que te permitan una selectividad media con densidades de almacenamiento mayores a las obtenidas con el rack selectivo convencional. 

Los racks de doble profundidad son una variación de racks selectivos, pero con la enorme ventaja de poder almacenar dos tarimas de fondo para cada frente del rack.

Con estos equipos puedes minimizar el número

de pasillos hasta en un 60%

Entre las principales ventajas que ofrecen para ti:

  • Diseño modular
  • Flexibilidad
  • Reducción de pasillos

¿Quieres saber más? No te pierdas este post, en donde abordaremos las ventajas de los racks de doble profundidad y te explicaremos los beneficios que puedes obtener con su uso.

En TYRSA CONSORCIO® somos expertos en soluciones logísticas para el almacenamiento, si quieres llevar tus procesos a otro nivel… ¡Contáctanos!

Racks de doble profundidad ¿qué beneficios ofrecen?

Las empresas en las que trabajamos proyectos de este tipo, generalmente, tienen su principal preocupación en la maximización de espacio. Sin embargo, los racks de doble profundidad no sólo permiten el aprovechamiento del espacio, también:

  • Ofrecen flexibilidad para almacenar diversos tipos de carga, peso y volumen.
  • Facilitan, gracias a su diseño modular, la transformación del sistema para obtener nuevas configuraciones o incluso ser reubicado en caso de ser necesario.
  • Su nivel de selectividad alcanza el 50%, lo que suele ser bastante atractivo para la mayoría de las empresas.
  • En cuanto al Equipo de almacén, el único requisito para usar racks de doble profundidad es la utilización de montacargas con pantógrafo o extensión para llegar a la segunda tarima de fondo.

    Estos racks utilizan componentes de los racks selectivos, por lo que suelen ser bastante económicos. Lo que constituye otra gran ventaja de este tipo de racks.

Pero si aún crees que no hay espacio suficiente, necesitas conocer los racks Push Back en el artículo: “¿Poco espacio? Los Racks Push Back son la respuesta que buscas“.

Si estás pensando en invertir, contáctanos. En TYRSA CONSORCIO® nuestra misión es que tus proyectos de logística interna vayan más allá del almacén y se alineen a los objetivos estratégicos de tu empresa ¡Haz contacto con nosotros!

Sistemas Cartón flow, más allá de los racks

Un sistema carton flow se describe como un grupo de racks con plataformas inclinadas (2° a 3° aproximadamente); en donde la mercancía se introduce en un extremo y, por efecto de la gravedad, se desplaza hacia el otro extremo.

De forma simple, un sistema carton flow aplica el principio de “primeras entradas, primeras salidas” (PEPS); es decir,  los frentes siempre tendrán el producto visible y listo para el acceso manual o picking; sin embargo, es posible llevar más allá los beneficios del proyecto ¡Descúbrelos en este post!

En TYRSA CONSORCIO® trabajamos con muchas empresas para lograr diseños logísticos, cuyo impacto llegue hasta el cliente de nuestros clientes. Con nuestra asesoría tu surtido llegará a otro nivel. Racks para carton flow

 Inventarios eficientes con sistemas carton flow

Los sistemas carton flow, cuando son diseñados para cada empresa, tienen efectos importantes en la eficiencia del inventario.

En este sentido, la gestión de inventario merece una atención especial por tres razones fundamentales:

  • El inventario comprende un importante segmento de los activos de las empresas, en especial para aquellas que se dedican a ventas al menudeo.
  • Segunda, puesto que es un activo circulante, una vez que se identifica un error en su administración, este no se puede remediar con rapidez.
  • Los cambios en los niveles de inventario tienen importantes efectos económicos.

Por otra parte, un inventario bajo reduce costos de financiamiento y cuando es demasiado restringido puede dar como resultado costos de escasez y costos de ordenar.

Racks carton flowEn un sistema PEPS, los primeros artículos que se compraron son los primeros que se venden; es decir, es un método casi paralelo al flujo físico de mercancía. Con este método los costos de los primeros artículos comprados son los primeros en ser reconocidos como el costo de ventas.

Un sistema carton flow, al promover un método PEPS, y gracias a sus ventajas de su diseño y estructura puede ofrecer grandes beneficios para tu empresa:

  • Alta densidad de almacenamiento
  • Reducir el tiempo de manejo manual de materiales
  • Reducir el costo de operación
  • Incrementa la eficiencia de la línea de surtido
  • Se puede combinar con transportadores para hacer líneas de surtido

Actualmente, existen softwares como el Sistema de Gestión de Almacén WMS que dependiendo de las necesidades de la empresa pueden ayudar a automatizar los inventarios y son un perfecto complemento a los racks carton flow.

En próximos artículos hablaremos de cómo funcionan los sistemas WMS y sus ventajas ¡Espéralo!

Con TYRSA CONSORCIO® tus inventarios y logística se alinean para que ofrezcas a tus clientes productos que cumplan con sus expectativas desde el origen.