by Tyrsa Consorcio | Nov 21, 2024 | Almacenes, Estantería industrial, Sistemas de Almacenamiento
Los números revelan el rápido crecimiento en México de la industria de la mensajería, el servicio express y paquetería. Tan solo, entre 2021 y 2022 el crecimiento del sector de transporte y almacenamiento creció alrededor de 18.97 %, debido a mayores inversiones en el país y la nueva dinámica del comercio electrónico.
De acuerdo a un reporte de Mordor Intelligence, el valor del mercado nacional del sector de mensajería, envíos express y paquetería en 2024 es de 2.58 mil millones de dólares, con un crecimiento sostenido desde 2022, por lo que esta agencia anticipa que habrá un crecimiento constante, que abarca las zonas rurales, pronosticando que para 2040 quizás el 95 % de las compras nacionales sean en línea, y con ello, crezcan las necesidades logísticas y de almacenamiento de las empresas de paquetería.
Por tal motivo, queremos abordar en el presente artículo algunos detalles de esta dinámica y cómo estar listo con la infraestructura que demandarán las empresas de paquetería.
Estudiando el mercado de mensajería y envíos en México
El informe de Mordor Intelligence señala que se espera un crecimiento del sector de mensajería y paquetería a una tasa anual compuesta de 6.43 % de 2024 a 2030, y los mercados con mayor aumento serán:
- El de los envíos express con 7.29 %
- El de la demanda de entrega por el comercio B2C, con 8.36 %
- El de las entregas y exportación de bienes livianos, especialmente textiles y productos de la salud, con 58.18 %
- La demanda de servicios, por parte del comercio electrónico, con el 36.2 %
En este contexto, DHL se posicionó en nuestro país como el líder en el ramo, al aumentar la inversión en su hub aéreo para su ampliación y la mejora de su capacidad de procesar sus envíos por hora. Esto refuerza la importancia de realizar las inversiones adecuadas en nuevas configuraciones de almacén.
Retos del mercado de mensajería y envíos en México
Por lo anterior, las empresas de mensajería y paquetería están formando divisiones en gestión de pedidos para apoyar a los negocios de todo tamaño, especialmente con ventas en línea.
Esta gestión de pedidos, de tipo “fulfillment” debe considerar la aceptación del pedido, el almacenamiento de productos, recolección, embalaje, envíos y la gestión de devoluciones. Tal es el enfoque que demanda mayor fortaleza al sector.
Infraestructura para el mercado de mensajería y envíos en México
Las empresas de mensajería y paquetería requieren infraestructura que les permita enfrentar estos retos. Las soluciones integrales que ofrecemos en Tyrsa consideran:
- Sistemas para surtido de órdenes: Para agilizar la preparación de paquetes y mejorar la eficiencia en los centros de distribución.
- Sistemas para clasificación automática de órdenes (sorters): Permiten procesar y clasificar rápidamente los paquetes para su envío. Ver sorter de paquetes aquí.
- Sistemas de gestión de almacén (WMS): Ayudan a gestionar el inventario, optimizar el espacio y mejorar la precisión en el procesamiento de pedidos.
- Transportador telescópico y transportador flexible: Facilitan la carga y descarga rápida de paquetes desde camiones.
- Racks industriales, selectivos y racks de flujo de cajas: Estructuras esenciales para almacenar paquetes y acceder a ellos de manera eficiente.
- Secciones de gravedad de ruedas y rodillos: Para el movimiento eficiente de paquetes dentro del almacén sin necesidad de energía.
- Sistemas pick to light y put to light: Mejoran la precisión en la preparación de pedidos al guiar a los operarios visualmente.
Estas infraestructuras esenciales permiten a las empresas de mensajería y paquetería optimizar su cadena logística, reducir tiempos y aumentar la eficiencia en la entrega de paquetes.
¡Contacta para mayor información de nuestras soluciones integrales para empresas de mensajería y paquetería!
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en almacenes y logística de mensajería y paquetería. No dudes en tener al día tus procesos logísticos ¡Ponte en contacto!
by Tyrsa Consorcio | Nov 7, 2024 | Estantería industrial, Sistemas de Almacenamiento
Los almacenes industriales requieren soluciones de almacenamiento eficientes, flexibles y que permitan una optimización completa del espacio disponible. Los estantes metálicos industriales de Tyrsa son la respuesta ideal para empresas que buscan maximizar su capacidad de almacenamiento y mejorar sus operaciones diarias.
Con un enfoque en el diseño modular, diseño personalizado y fácil control de inventarios, estos sistemas, también llamados anaqueles industriales, son esenciales para cualquier negocio que desee un rendimiento operativo superior.
Diseño modular: flexibilidad y adaptabilidad
Uno de los mayores beneficios de los estantes metálicos de Tyrsa es su diseño modular, lo que significa que pueden configurarse según las necesidades específicas del usuario y modificarse fácilmente con el tiempo. Esto es especialmente útil en almacenes que manejan una amplia gama de productos o donde las necesidades de almacenamiento cambian frecuentemente.
Por su diseño modular, estas estanterías metálicas pueden adaptarse a diferentes tamaños y pesos de productos, permitiendo a los usuarios reorganizar su distribución sin necesidad de reemplazar la estructura completa. Esta flexibilidad es clave para maximizar el espacio disponible y garantizar un acceso rápido y eficiente a los productos almacenados.
Diseño personalizado: ajuste perfecto a cada almacén
Además del diseño modular, Tyrsa ofrece la posibilidad de crear estantería industrial personalizada para satisfacer las necesidades específicas de cada almacén. Esto asegura que las dimensiones, capacidades de carga y configuraciones se ajusten a las características particulares del espacio, optimizando el rendimiento y facilitando el acceso a los productos.
Este diseño a medida no solo mejora la eficiencia, sino que también ayuda a utilizar la altura útil del almacén, permitiendo duplicar o incluso triplicar el área de almacenamiento disponible. Al aprovechar mejor el espacio vertical, las empresas pueden almacenar más productos sin necesidad de ampliar físicamente su almacén.
Fácil control de inventarios: gestión simplificada
Uno de los mayores desafíos en un almacén es mantener un control de inventarios eficiente. Los estantes metálicos de Tyrsa están diseñados para facilitar este proceso. Gracias a su alta selectividad, los operarios tienen acceso directo al producto requerido sin necesidad de mover otros artículos, lo que agiliza los tiempos de búsqueda y reduce los errores en el manejo de inventarios.
Esta característica de nuestros anaqueles industriales no solo ahorra tiempo, sino que también permite una rotación más rápida del stock, mejorando la productividad y la eficiencia operativa. El acceso directo a los productos también contribuye a un inventario más preciso, ya que permite una identificación más fácil de los artículos almacenados.
Combinación con pasarelas y sistemas de surtido
Los estantes metálicos de Tyrsa no solo optimizan el almacenamiento, sino que también pueden combinarlos con pasarelas, mezanines o entrepisos y sistemas de surtido. Estas estructuras adicionales permiten aprovechar aún más el espacio vertical, creando áreas de trabajo elevadas que pueden ser utilizadas para el acceso a productos almacenados en los niveles superiores o como estaciones de preparación de pedidos.
Los mezanines son una excelente solución para aumentar la capacidad de almacenamiento sin necesidad de expansión horizontal. Al crear un segundo nivel dentro del almacén, es posible utilizar el espacio aéreo de manera eficiente, lo que aumenta la capacidad de almacenamiento y facilita un flujo de trabajo más ordenado.
Los estantes metálicos o anaqueles metálicos industriales de Tyrsa no solo maximizan el espacio, sino que también mejoran la eficiencia operativa al facilitar el acceso a los productos y el control de inventarios.
by Tyrsa Consorcio | Oct 24, 2024 | Sistemas clasificadores, Sistemas de surtido de órdenes, Sorters
Los sorters, sistemas automatizados que clasifican productos y envíos, están ganando terreno en diversas industrias en México. Este artículo explora las nuevas industrias que están integrando sorters en sus procesos y cómo esto está transformando sus operaciones.
Los sorters son sistemas de clasificación que utilizan tecnología automatizada para organizar productos en función de diversas características, como peso, tamaño o destino. Su capacidad para manejar grandes volúmenes de mercancías de manera rápida y precisa los convierte en una herramienta esencial en centros de distribución y almacenes. Actualmente, ¿cuáles son los sectores que tienen estos equipos como infraestructura clave en sus procesos?
Muchas empresas están reconfigurando sus líneas de producción con sorters en diferentes capacidades,
¡Consulta a Tyrsa ahora mismo!
Sectores destacados que adoptan sorters en sus procesos
E-commerce y retail
Con el crecimiento explosivo del comercio electrónico, las empresas de este sector están adoptando sorters para optimizar la gestión de inventarios y la logística de envíos. Los sorters permiten clasificar los pedidos de forma rápida y eficiente, mejorando los tiempos de entrega y la satisfacción del cliente. Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), “el comercio electrónico en México creció un 27% en 2022”, impulsando la necesidad de soluciones logísticas efectivas.
Alimentación y bebidas
La industria alimentaria ha comenzado a implementar sorters para gestionar la clasificación de productos en función de su fecha de caducidad y características específicas, lo que es crucial para mantener la frescura y la seguridad alimentaria. Esto no solo optimiza la distribución, sino que también ayuda a reducir el desperdicio. El Consejo Nacional de la Industria Alimentaria (CONAFI) estima que “la implementación de tecnologías avanzadas puede reducir el desperdicio de alimentos en un 20%”.
Farmacéutica y cosmética
En la industria farmacéutica, donde la precisión y el cumplimiento normativo son fundamentales, los sorters están siendo utilizados para clasificar y distribuir productos de manera eficiente. Esto garantiza que los medicamentos y productos cosméticos lleguen a los puntos de venta correctos y dentro de los plazos establecidos. La Asociación Mexicana de la Industria Farmacéutica (AMIF) señala que “la adopción de tecnologías automatizadas es clave para cumplir con los estándares de calidad y seguridad”.
Electrónica y tecnología
Las empresas de electrónica han empezado a implementar soluciones logísticas en sistemas de transportadores y sorters para optimizar sus procesos de ensamblaje y distribución. Dado que estos productos suelen requerir un manejo cuidadoso y específico, los sorters permiten clasificar componentes y productos terminados de manera precisa, mejorando la eficiencia en la producción. La Cámara Nacional de la Industria Electrónica (CANIETI) ha informado que “la adopción de tecnologías de automatización es crucial para competir en el mercado global”.
Textiles y moda
La industria textil también está viendo un aumento en el uso de clasificadores , especialmente en la clasificación y surtido de pedidos de prendas. Con el crecimiento del comercio electrónico en la moda, los sorters ayudan a las empresas a manejar mejor su inventario y a cumplir con las demandas de los consumidores. El sector textil ha identificado que “la implementación de tecnología avanzada puede mejorar la eficiencia operativa en un 30%”.
En Tyrsa te brindamos asesoría técnica en configuraciones de almacén y líneas de producción que involucran sistemas de almacenamiento , elección de bandas transportadoras y sistemas de clasificación tipo sorter.
¡Tenemos soluciones en sistemas de clasificación que mejoran la precisión, velocidad y producción de las operaciones de tu industria!
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en sorters. No dudes en tener al día tus procesos logísticos ¡Ponte en contacto!
by Tyrsa Consorcio | Oct 10, 2024 | Sistemas de Almacenamiento
En el dinámico entorno del comercio y la logística en México, los centros de distribución desempeñan un papel crucial en la cadena de suministro. Para optimizar la eficiencia y maximizar el espacio, los anaqueles industriales se han convertido en una solución preferida. A continuación, exploraremos cómo estos sistemas de almacenamiento benefician a las principales industrias que operan en el país.
Los anaqueles industriales metálicos son estructuras robustas y versátiles, ideales para soportar cargas pesadas y organizar productos de manera efectiva. Según un informe de Grand View Research, el mercado global de estanterías y sistemas de almacenamiento está proyectado a crecer debido a la creciente demanda de soluciones de almacenamiento eficientes en la logística y el comercio minorista.
Mantén el control de tus inventarios, al menor costo, con configuraciones de anaqueles industriales, disponibles con nosotros
¡Consulta a Tyrsa ahora mismo!
Principales sectores que utilizan anaqueles industriales en México
Logística y Distribución
El sector logístico es uno de los mayores consumidores de anaqueles industriales. Las empresas necesitan maximizar el espacio de almacenamiento para gestionar eficientemente el flujo de productos. Los anaqueles de carga pesada permiten una organización que reduce el tiempo de búsqueda y mejora la productividad. Según la Asociación Mexicana de Logística (AMLOG), “la optimización del espacio en los almacenes puede resultar en una reducción de costos operativos de hasta el 30%”.
Manufacturas
Las fábricas en México también se benefician de los anaqueles industriales o estantes metálicos . Estos sistemas ayudan a mantener el inventario de insumos y productos terminados bien organizados. En la industria automotriz, por ejemplo, donde la precisión y la eficiencia son clave, los anaqueles metálicos permiten un acceso rápido a piezas y componentes. Como señala un estudio de Deloitte, “la mejora en la gestión del inventario puede reducir el tiempo de producción en un 20%”.
Retail y Comercio
Las tiendas de autoservicio y supermercados utilizan estanterías metálicas para exhibir productos de forma atractiva y organizada. La capacidad de carga de estos anaqueles es crucial para soportar la gran cantidad de mercancía que se maneja en el comercio minorista. La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) reporta que “una buena disposición del producto en anaqueles puede aumentar las ventas en un 25%”.
Industria alimentaria y de bebidas
El sector de alimentos y bebidas necesita cumplir con estrictas regulaciones de almacenamiento. Los anaqueles metálicos son fáciles de limpiar y desinfectar, lo que los convierte en una opción ideal para este sector. Además, su capacidad para soportar cargas pesadas es vital para almacenar grandes cantidades de ingredientes y productos terminados.
Farmacéutica y química
En la industria farmacéutica y química, el almacenamiento seguro y ordenado es fundamental. Los anaqueles metálicos permiten una clasificación adecuada de productos y un acceso rápido, lo que es esencial para la eficiencia operativa y la seguridad. Según la Asociación Mexicana de la Industria Farmacéutica (AMIF), “la correcta gestión de inventarios puede prevenir la caducidad de productos y optimizar el uso de recursos”.
Ventajas de los anaqueles industriales
Durabilidad: Fabricados con materiales resistentes, los anaqueles industriales son ideales para entornos industriales.
Versatilidad: Pueden adaptarse a diferentes configuraciones y necesidades de almacenamiento.
Facilidad de montaje: Muchos modelos se pueden ensamblar y desensamblar con facilidad, facilitando cambios en la disposición del espacio.
Costo-Efectividad: La optimización del espacio y la mejora en la logística pueden traducirse en ahorros significativos.
¡Tenemos soluciones integrales anaqueles industriales para la optimización de espacios de almacén y organización!
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en anaqueles industriales. No dudes en tener al día tus procesos logísticos ¡Ponte en contacto!
by Tyrsa Consorcio | Sep 26, 2024 | Sistemas para Manejo de Materiales, Transportadores, Transportadores de acumulación, Transportadores de gravedad, Transportadores de rodillo, Transportadores Flexibles, Transportadores telescópicos
En la industria moderna, la eficiencia en la carga y descarga de camiones es crucial para mantener una operación logística fluida y rentable. Los transportadores de banda han emergido como una solución eficaz para optimizar estos procesos, especialmente en sectores como el comercio minorista, la manufactura y la distribución.
Un estudio de la American Society of Mechanical Engineers (ASME) muestra que la implementación de transportadores automatizados en la carga y descarga de camiones puede reducir el tiempo de operación en un 50 %, en comparación con métodos tradicionales.
Según la Materials Handling Institute (MHI), las empresas que adoptan sistemas automatizados de manejo de materiales, como los transportadores de banda, reportan una reducción del 30 % en los costos operativos anuales.
Este artículo explora cómo los transportadores de banda pueden hacer posible esta eficiencia, especialmente para la reducción de costos operativos y el aumento la seguridad.
Si buscas soluciones más eficientes en las zonas de carga y descarga, conoce nuestras opciones de transportadores de banda
¡Consulta a Tyrsa ahora mismo!
¿Cuáles son las ventajas de los transportadores de banda en las maniobras de carga y descarga?
Un transportador de banda es un sistema mecánico utilizado para mover materiales de un punto a otro. Consiste en una banda continua que gira sobre dos o más tambores. Estos sistemas pueden mover productos de manera rápida y eficiente, y son especialmente útiles en la carga y descarga de camiones, debido a su capacidad para manejar grandes volúmenes de mercancía.
Eficiencia en el tiempo: Los transportadores de banda pueden mover una gran cantidad de productos en un tiempo significativamente menor que la manipulación manual. Esto es particularmente beneficioso en operaciones de alto volumen, donde el tiempo es un factor crítico.
Reducción de costos laborales: Al automatizar el proceso de carga y descarga, las empresas pueden reducir la dependencia de mano de obra manual, lo que se traduce en menores costos laborales y en la disminución del riesgo de lesiones laborales.
Flexibilidad: Los transportadores de banda pueden ser diseñados para adaptarse a diferentes tipos de productos y configuraciones de camiones, lo que los hace muy flexibles. Pueden ser móviles o fijos, dependiendo de las necesidades de la operación.
Seguridad: Al minimizar la manipulación manual de los productos, se reducen las posibilidades de accidentes y daños a la mercancía, mejorando la seguridad general del proceso.
Aplicaciones en la Industria
Los transportadores de banda para la carga y descarga de camiones son ampliamente utilizados en diversas industrias, incluyendo:
- Comercio minorista: En centros de distribución de grandes retailers, estos sistemas facilitan el movimiento de mercancías desde las líneas de producción hasta los camiones de reparto.
- Manufactura: En fábricas, los transportadores de banda mueven materias primas y productos terminados de manera eficiente entre las diferentes etapas del proceso de producción, que involucran las áreas de carga y descarga. Para las líneas de producción recomendamos los sistemas configurados como sorters, y recomendamos los transportadores extensibles para las áreas de carga y descarga.
- Logística y almacenamiento: En almacenes y centros logísticos, los transportadores con sorters se usan para una rápida clasificación y distribución de productos, mejorando la eficiencia de las operaciones. Para el comercio minorista, diversificado, recomendamos los transportadores push sorter.
Los transportadores de banda para carga y descarga de camiones no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también aportan seguridad y reducen costos.
A medida que las industrias continúan buscando maneras de optimizar sus operaciones, la adopción de estas tecnologías en sistemas de manejo de materiales se vuelve cada vez más crucial. Invertir en un transportador de banda adecuado puede significar una ventaja competitiva significativa en el acelerado mundo de la logística.
¡Tenemos soluciones integrales transportadores de banda para los sistemas de manejo de materiales!
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en transportadores de banda. No dudes en tener al día tus procesos logísticos ¡Ponte en contacto!