
El transportador telescópico, qué es y cómo opera en un almacén de hoy
Los transportadores telescópicos se han convertido en una herramienta clave para optimizar las operaciones logísticas en centros de distribución y almacenes en México. Su capacidad para agilizar la carga y descarga de mercancías los posiciona como una solución en transportadores de banda eficiente en la cadena de suministro moderna.
¿Qué es un transportador telescópico?
Un transportador telescópico es un sistema de banda o rodillos diseñado para extenderse y retraerse, facilitando la transferencia de productos entre vehículos de carga y el interior del almacén. Su diseño permite adaptarse a diferentes longitudes y alturas, optimizando el espacio y reduciendo el esfuerzo manual en las operaciones de carga y descarga.
¿Cómo opera un sistema telescópico?
Estos sistemas operan mediante secciones deslizantes que se extienden hacia el camión o contenedor, permitiendo que los productos se desplacen directamente desde o hacia el vehículo. Algunas de sus características incluyen:
- Extensión ajustable: Permite adaptarse a diferentes tamaños de vehículos.
- Inclinación variable: Facilita el manejo de mercancías en diferentes niveles.
- Modularidad: Se pueden configurar según las necesidades específicas del almacén.
- Ahorro de espacio: Cuando no están en uso, se retraen, ocupando menos espacio.
Y como mencionamos en anteriores posts, un transportador telescópico puede reducir los tiempos de carga y descarga hasta en un 50%, aumentando la eficiencia operativa.
Uso del transportador telescópico en CEDIs y almacenes
En México, la adopción de transportadores telescópicos ha crecido significativamente, especialmente en sectores como el comercio electrónico, la logística y la manufactura. Los fabricantes y distribuidores de alta especialidad ofrecemos soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada centro de distribución, mejorando la productividad y reduciendo los costos operativos.
En Tyrsa te ofrecemos este tipo de transportadores de banda para una gran rapidez de operaciones, seguridad para los operarios, productividad de alto volumen de cajas y paquetes, y que se pueden comprimir en longitudes de hasta 7.62 metros.
Equipamiento complementario para almacenes
Además de los transportadores telescópicos, existen otras soluciones que complementan la eficiencia en los almacenes:
- Racks selectivos y racks dinámicos: Permiten una mejor organización y acceso a las mercancías.
- Sistemas de gestión de almacenes (WMS): Software que optimiza la administración del inventario y las operaciones logísticas.
- Montacargas y patines hidráulicos: Facilitan el movimiento de cargas pesadas dentro del almacén.
- Rampas niveladoras: Que también son equipos auxiliares en maniobras de carga y descarga en opciones mecánicas e hidráulicas, y son el puente ideal del camión a los equipos montacargas o de patines hidráulicos.
Sumar transportadores telescópicos en los centros de distribución y almacenes en México, representa una inversión estratégica para mejorar la eficiencia logística. Al integrarlos con otras soluciones de equipamiento, como los que mencionamos, las empresas pueden reducir costos de operación y mejorar la satisfacción del cliente para no perder competitividad.
¡Si buscas reducir tiempos de las operaciones de muelle, conoce nuestras soluciones en transportadores de banda!