by Tyrsa Edición | Jun 19, 2020 | Sistema de gestión de Almacenes, Sistemas de Almacenamiento, WMS
Cuando una empresa de paquetería o cedis transita hacia la expansión de sus actividades, es necesaria tecnología de vanguardia. Una herramienta imprescindible es el software WMS.
Este sistema se utiliza para automatizar almacenes pues concentra la gestión de todas las operaciones. En este post, te explicamos las funciones del software MWS y exploramos los beneficios que puede dar a tu empresa.
¿Tienes dudas sobre cómo reducir tiempos y errores en tu almacén o cedis?
Nosotros te apoyamos desde levantamiento y análisis intralogístico hasta la puesta en marcha y seguimiento de la tecnología, en TYRSA CONSORCIO® nos especializamos en proyectos llave en mano y nuestros especialistas están listos para ayudarte.
¡Haz contacto aquí, te atenderemos a la brevedad!

Software WMS para automatizar almacenes y cedis
Ventajas del sistema de gestión de almacenes (WMS)
La gestión de almacenes o cedis puede ser todo un reto, sobre todo cuando la empresa comienza a crecer y debe haber un mayor control sobre sus inventarios.
Ante esta situación, el sistema de gestión de almacenes o software WMS permite organizar, coordinar y optimizar el movimiento de mercancías para que se cumpla con todos los requisitos de calidad y efectividad en el manejo y envío de paquetes.
El software permite definir varios parámetros fundamentales para el funcionamiento de cualquier almacén, entre ellos:
- Sistemas FIFO y LIFO. FIFO o “First In, First Out” es un método que funciona organizando las mercancías de forma que, aquellas que entraron primero, sean las primeras que salen. El método LIFO o “Last In, First Out” es común para mercancías no perecederas y, como su nombre lo indica, funciona dando salida a las últimas mercancías que llegaron al almacén.
El software WMS tiene entre sus funciones operar mediante cualquiera de las dos modalidades y, con ello, ofrece ventajas como accesibilidad, mejor control de inventarios y alta eficiencia en envíos o traslados.
- Procesos del control de inventarios. Existen muchos métodos para el control de inventarios y, aunque cada uno, se adapta a las necesidades de la empresa todos deben estar alineados a incrementar las utilidades.
El Método ABC, por ejemplo, consiste en definir la importancia de los productos de acuerdo con la cantidad y el valor que representan.
Control de inventarios y software WMS
Una vez que se ha realizado el análisis y existen categorías de importancia que clasifican las mercancías, se toman decisiones de gestión de la cadena de suministro basándose en dichos grupos.
De esta forma, se establecen estrategias de control de inventarios de acuerdo con la relevancia de cada tipo de mercancía y su dinámica en el mercado. Un software WMS se puede utilizar para operar con diversos métodos de control de inventarios.
En TYRSA CONSORCIO® te ofrecemos la mejor asesoría y toda la experiencia que nos respalda en el mercado de logística interna. Contamos con la tecnología que se adapta a cada empresa y mercado.
Si estás pensando en automatizar tu almacén, cedis o empresa de paquetería, haz contacto con nosotros. Sera un gusto unirnos a tu proyecto y hacerlo crecer juntos.
Haz contacto aquí
by Tyrsa Edición | May 22, 2020 | Almacenes, Sistemas de Almacenamiento, Sistemas Pick To Light, WMS
Las operaciones manuales son adecuadas para diversas empresas; pero, una vez que la empresa comienza a crecer, las actividades de picking (surtido de órdenes) se deben hacer con mayor velocidad y reduciendo al máximo los errores.
Si estás pensando en automatizar las operaciones de tu almacén o centro de distribución (CEDIS) no te pierdas este post. En TYRSA CONSORCIO® somos expertos en proyectos llave en mano que se ajustan a las necesidades de logística interna de tu empresa.
Con nosotros tendrás la seguridad de adquirir la mejor tecnología para hacer del picking un aliado estratégico de tu empresa.
¡Contáctanos, te atenderemos a la brevedad!

Claves y tecnología para un picking efectivo
Una de las tecnologías más comunes para el proceso de surtido de órdenes es el pick to light o PTL:
Pick to light. Estas herramientas son ideales para operaciones donde hay mucha rotación de mercancías. Dentro de sus ventajas está la reducción significativa de errores y el aumento de la velocidad y productividad en la selección de ítems.
El surtido de órdenes mediante pick to light requiere que en cada canal de racks se coloque un visor numérico que indica al operario cuántas unidades se tienen que recoger del SKU indicado. Cuando el personal ya ha incluido la mercancía correcta en el pedido, presiona un botón indicando así que se ha finalizado con la operación. Estos dispositivos están controlados por el software de gestión del almacén (WMS).
El software WMS permite una gestión automatizada del almacén y ofrece visibilidad de todo el inventario en toda la cadena de suministro desde el CEDIS hasta los centros de venta.
Además, para aumentar la productividad en el surtido de órdenes hay algunas acciones que se pueden implementar de forma complementaria con la tecnología picking; por ejemplo:
- Definir y diseñar una zona exclusiva para las operaciones de picking.
- Organizar las mercancías para que aquellas más comunes siempre estén más cerca del operario.
- Cada mercancía debe estar almacenada en racks adecuados de acuerdo con el tamaño y peso.
- Aegurar que las instalaciones sean cómodas y que los operarios cuenten con equipo necesario.
- Se deben organizar sesiones de capacitación para usar de la mejor manera la tecnología implementada.
Si tu almacén o CEDIS requieren de operaciones más eficientes o estás buscando levantamiento y análisis intralogísitico…
¡Contáctanos!
by Tyrsa Edición | Sep 17, 2019 | Sistema de gestión de Almacenes, Sistemas de Almacenamiento, Sistemas SGA, WMS
El control de inventarios es comúnmente definido como el conjunto de herramientas y procesos que permiten un suministro, almacenamiento y flujo confiable de mercancías.
Aunque no todas las empresas necesitan los mismos sistemas para control de inventarios, la gran mayoría requiere cumplir con requisitos básicos que permitan llevar a cabo las operaciones de forma organizada y eficiente.
En este post te platicamos del Sistema de Gestión de Almacenes (WMS), una de las herramientas más comunes para control de inventarios. Abordaremos sus funciones y ventajas ¡No te lo pierdas!
En TYRSA CONSORCIO® somos expertos en logística interna. Nos especializamos en proyectos llave en mano y ofrecemos siempre soluciones integrales a la medida de tu empresa.
¡Contáctanos, será un gusto atenderte!

Control de inventarios, lo que no debe faltar
Dentro de las primeras exigencias que debes considerar para un correcto control de inventarios, está el catálogo de productos que maneja la empresa y si es posible uno clasificado, mejor.
También será importante definir el stock máximo, mínimo y el punto de re-orden; es decir, debe existir mucha claridad sobre los indicadores del nivel de mercancías en el almacén. Estos datos serán integrados en el WMS.
El tercer punto imprescindible es la infraestructura y herramientas especializadas; por ejemplo:
WMS de TYRSA CONSORCIO® es un software modular, integrable y parametrizable que controla diversos parámetros, algunos de ellos:
- Inventarios mínimos y máximos
- Ubicación de las mercancías dentro del almacén
- Equipos y su uso
- Mano de obra y su aplicación
- Diferentes tareas para ejecutar
- Movimientos y recursos en general
Con ello, es posible lograr la mayor eficiencia de la operación en CEDIS, satisfaciendo los requisitos del cliente al menor costo y tiempo posible.
No te pierdas nuestro artículo: Transportadores flexibles, versatilidad para centros de distribución
¿Tienes dudas? En TYRSA CONSORCIO® somos especialistas en logística interna, nos especializamos en soluciones para CEDIS y almacenes. Contamos con el mejor grupo de expertos y tecnología de punta ¡Contáctanos!