¿Qué opciones existen en racks para almacenamiento LIFO y cuál es la mejor para tu almacén?

¿Qué opciones existen en racks para almacenamiento LIFO y cuál es la mejor para tu almacén?

En la logística y gestión de inventarios, cada empresa debe elegir el método de almacenamiento más eficiente según el tipo de mercancía que maneja. Cuando se prioriza que los productos más recientes sean los primeros en salir, se utiliza el sistema LIFO (Last In, First Out – Último en entrar, primero en salir).

Este método es especialmente útil para artículos de gran volumen, materiales de construcción, productos industriales o cualquier mercancía que no tenga riesgo de obsolescencia. Pero ¿qué sistemas de almacenamiento permiten aplicarlo de manera efectiva? A continuación, te mostramos los principales racks o sistemas para almacenamiento diseñados para LIFO, sus características y ventajas.

 

¿Qué es el método LIFO y en qué casos se utiliza?

 El método LIFO se basa en la salida prioritaria de los productos más recientes. Esto significa que los artículos almacenados primero quedan en el fondo y se retiran al final. Para lograrlo, es necesario utilizar racks para almacén o racks Últimas Entradas Primeras Salidas que permitan el acceso a la mercancía de forma eficiente, reduciendo los tiempos de carga y descarga.

A diferencia del sistema FIFO (First In, First Out), que se usa en productos perecederos, LIFO es más adecuado para mercancía resistente, de alta rotación o con almacenamiento prolongado.

 Tipos de racks ideales para almacenamiento LIFO

 Para aplicar LIFO de manera óptima, es fundamental contar con racks de carga diseñados para facilitar la carga y descarga en el orden adecuado. A continuación, te presentamos tres sistemas altamente eficientes para este tipo de almacenamiento. 

Racks push-back: la solución más versátil

Los racks push-back son una de las opciones más populares para el método LIFO. Utilizan un sistema de carros o rodillos inclinados que permiten que cada nuevo pallet empuje al anterior hacia el fondo. Cuando se retira un pallet, los siguientes avanzan automáticamente hacia la posición de salida.

 Usos recomendados:

  • Almacenes con alta rotación de productos.
  • Industria automotriz, manufactura y distribución de materiales.

 Racks drive-in: máxima compactación del espacio

 Los racks drive-in permite almacenar pallets en profundidad dentro de un solo pasillo de acceso. Los montacargas ingresan en los pasillos de los racks para colocar y retirar la mercancía siguiendo el método LIFO. Es una opción ideal para maximizar la capacidad de almacenamiento. 

Usos recomendados:

  • Almacenamiento de grandes volúmenes de productos homogéneos.
  • Industria de la construcción, siderúrgica y manufactura pesada. 

Racks de doble profundidad: equilibrio entre acceso y capacidad

Los racks de doble profundidad permiten colocar dos pallets en cada nivel de almacenamiento, uno detrás del otro. Para acceder a los pallets ubicados al fondo, se requiere un montacargas con horquillas telescópicas o extensibles.

Usos recomendados:

  • Empresas con inventarios medianamente dinámicos.
  • Centros de distribución con productos de baja obsolescencia. 

¿Cuál es el mejor rack para almacenamiento LIFO?

La elección del sistema de almacenamiento depende de varios factores, como la capacidad del almacén, la rotación de productos y la inversión disponible.

  • Si buscas velocidad y eficiencia, los racks push-back son la mejor opción.
  • Para maximizar el espacio disponible, los racks drive-in son ideales.
  • Si requieres un sistema intermedio, los racks de doble profundidad ofrecen una excelente relación entre accesibilidad y almacenamiento.

Si estás evaluando opciones para mejorar tu almacén en racks Últimas Entradas Primeras Salidas, considera y elige el que mejor se adapte a las necesidades de tu operación. ¡Una logística eficiente empieza con la elección del almacenamiento adecuado!

 

¿Cuándo es el momento de utilizar racks de doble profundidad para pallets?

¿Cuándo es el momento de utilizar racks de doble profundidad para pallets?

Una solución para aumentar la densidad de almacenaje de nuestro centro de distribución o almacén, sin utilizar más metros cuadrados, es mediante una estrategia de reconfiguración interna, por medio de racks de doble profundidad.

El sistema consiste en almacenar los pallets o tarimas en dos profundidades, a diferencia del sistema convencional de racks selectivos, que solo tienen una profundidad.

Por ello, los racks de doble profundidad son adecuados en la gestión de “últimas entradas, primeras salidas”, ya que el operario no tiene acceso directo a la totalidad de las tarimas colocadas.

La decisión de usar racks de doble profundidad obedece a dos razones básicas:

  • Aumentar la densidad de almacenamiento en un mismo espacio.
  • Ahorrar espacios y disminuir los pasillos de racks del almacén, en favor de contar con más espacio para otras operaciones.

Se calcula que con los racks doble profundidad es posible aumentar la capacidad de almacenamiento en un 30%, e incuso, hasta un 50%, ya que se pueden almacenar hasta cuatro tarimas en profundidad, con un acceso y una retirada relativamente fácil y rápida.

Amplía las capacidades de tu almacén hasta un 30% con racks de doble profundidad.

¡Consulta a Tyrsa para mayor información!

 

Configuración de los racks de doble profundidad

Para el óptimo funcionamiento de los racks de doble profundidad, donde no se sacrifiquen las capacidades de almacenamiento con la eficacia de las operaciones de movilidad, es importante el uso de grúas horquillas y otros dispositivos auxiliares para las maniobras como los montacargas retráctiles con horquillas telescópicas o los pantógrafos.

Hay que considerar que, para llegar al segundo pallet, se debe retirar el primero, por lo cual deben estar contempladas estas maniobras en la planeación.

También se deben prever las cantidades de las tarimas que circularán y las acciones de rotación de la referencia. Se sugiere que tanto la tarima delantera, como la trasera, compartan la misma referencia.

Para los sistemas automatizados, su uso es aún más fácil para la accesibilidad, ya que los programas de gestión ayudan al control de los módulos y la ubicación. En Tyrsa contamos con la asesoría que necesitas para brindarte soluciones integrales en configuraciones de estantes y racks de fabricación nacional.

¡Si buscas soluciones integrales en racks de doble profundidad y equipos auxiliares, estás en el lugar correcto!

En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en racks de doble profundidad. No dudes en tener al día tus procesos logísticos ¡Ponte en contacto!

 

Racks de doble profundidad, maximiza tu espacio

Los racks de doble profundidad son una opción que debes conocer si has estado buscando opciones de racks que te permitan una selectividad media con densidades de almacenamiento mayores a las obtenidas con el rack selectivo convencional. 

Los racks de doble profundidad son una variación de racks selectivos, pero con la enorme ventaja de poder almacenar dos tarimas de fondo para cada frente del rack.

Con estos equipos puedes minimizar el número

de pasillos hasta en un 60%

Entre las principales ventajas que ofrecen para ti:

  • Diseño modular
  • Flexibilidad
  • Reducción de pasillos

¿Quieres saber más? No te pierdas este post, en donde abordaremos las ventajas de los racks de doble profundidad y te explicaremos los beneficios que puedes obtener con su uso.

En TYRSA CONSORCIO® somos expertos en soluciones logísticas para el almacenamiento, si quieres llevar tus procesos a otro nivel… ¡Contáctanos!

Racks de doble profundidad ¿qué beneficios ofrecen?

Las empresas en las que trabajamos proyectos de este tipo, generalmente, tienen su principal preocupación en la maximización de espacio. Sin embargo, los racks de doble profundidad no sólo permiten el aprovechamiento del espacio, también:

  • Ofrecen flexibilidad para almacenar diversos tipos de carga, peso y volumen.
  • Facilitan, gracias a su diseño modular, la transformación del sistema para obtener nuevas configuraciones o incluso ser reubicado en caso de ser necesario.
  • Su nivel de selectividad alcanza el 50%, lo que suele ser bastante atractivo para la mayoría de las empresas.
  • En cuanto al Equipo de almacén, el único requisito para usar racks de doble profundidad es la utilización de montacargas con pantógrafo o extensión para llegar a la segunda tarima de fondo.

    Estos racks utilizan componentes de los racks selectivos, por lo que suelen ser bastante económicos. Lo que constituye otra gran ventaja de este tipo de racks.

Pero si aún crees que no hay espacio suficiente, necesitas conocer los racks Push Back en el artículo: “¿Poco espacio? Los Racks Push Back son la respuesta que buscas“.

Si estás pensando en invertir, contáctanos. En TYRSA CONSORCIO® nuestra misión es que tus proyectos de logística interna vayan más allá del almacén y se alineen a los objetivos estratégicos de tu empresa ¡Haz contacto con nosotros!