Transportadores de cero presión: la mejor protección para mercancías frágiles

by | Mar 13, 2020 | Almacenes, Sistemas de Almacenamiento, Sistemas de transportadores, Transportadores | 0 comments

Los transportadores de cero presión evitan que los productos se toquen entre sí mientras están en tránsito. Funcionan mediante sensores que indican la presencia de alguna mercancía “aguas abajo”; si es así, un controlador evita que los rodillos impulsores se activen.

Una vez que el controlador recibe una señal indicando que la siguiente zona está libre de producto, los rodillos impulsores transportan el producto a la siguiente zona.

En TYRSA CONSORCIO® nos especializamos en proyectos de logística interna llave en mano, contamos con toda la tecnología que tu empresa necesita para que tu inversión se alinee a tus objetivos.

¡Contáctanos, te atenderemos a la brevedad! 

trasportadores de cero presión

Usos y aplicaciones de los transportadores de cero presión

Los transportadores de cero presión de acumulación tienen grandes ventajas, pues son una forma segura, flexible, simple y versátil para el transporte de cargas unitarias de varios pesos y tamaños.

Para su correcto funcionamiento se requiere de la colocación de sensores a cierta distancia que permitan crear zonas de acumulación donde las cargas se detienen sin depositarse en el transportador, mientras este último sigue avanzando.

Algunas de las aplicaciones más comunes de los transportadores cero presión están en:

  • Transferencia de cargas en cajas de cartón.
  • Acumulación sin contacto.
  • Transporte basado en zonas de acumulación.
  • Liberación de cargas únicas en la descarga de productos.

Los transportadores de presión cero son ideales para:

  • Almacenaje y distribución de mercancías en centros de distribución (CEDIS).
  • Procesos de fabricación.
  • Surtido de órdenes.
  • Industria aeroespacial y automotriz,
  • Así como para manipulación de paquetes.

Sin embargo, cabe destacar que esta tecnología no es útil para diseños con inclinaciones o pendientes, en estos casos podremos asesorarte para elegir la opción ideal para tu empresa.

En TYRSA CONSORCIO® contamos con la tecnología, expertos y el servicio que tu proyecto necesita, además te brindamos servicio totalmente personalizado. ¡Haz contacto!

Entradas Recientes

Gestión de racks para Primeras Entradas, Primeras Salidas (PEPS)

Gestión de racks para Primeras Entradas, Primeras Salidas (PEPS)

La eficiencia en la gestión de inventarios es clave para el éxito de cualquier operación logística, y el método PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas) es una estrategia ampliamente utilizada para garantizar la correcta rotación de mercancías. Este método asegura...

Racks para picking manual, los imprescindibles en las zonas de pedidos

Racks para picking manual, los imprescindibles en las zonas de pedidos

A diferencia de los racks para almacén convencionales, los racks para picking manual no almacenan tarimas completas, sino cajas de carga ligera a media para un flujo rápido de mercancía, en la zona de pedidos, bajo el principio “hombre a producto”, donde los módulos...

Todo para tu gestión de inventarios en la era del retail

Todo para tu gestión de inventarios en la era del retail

En el lugar correcto y en el momento correcto, es el ideal en la gestión de inventarios. Esta necesidad es aún más importante en la era del retail donde el comercio digital demanda más retos en materia de almacenamiento y logística, entre los que se encuentran tener...

Tendencias de las empresas de paquetería en México

Tendencias de las empresas de paquetería en México

Los números revelan el rápido crecimiento en México de la industria de la mensajería, el servicio express y paquetería. Tan solo, entre 2021 y 2022 el crecimiento del sector de transporte y almacenamiento creció alrededor de 18.97 %, debido a mayores inversiones en el...