Almacenamiento logístico para cadena de frío y su equipamiento

Almacenamiento logístico para cadena de frío y su equipamiento

El almacenamiento logístico para cadena de frío es crucial para mantener la calidad de productos perecederos como alimentos, medicamentos y productos biotecnológicos. Un sistema eficiente debe garantizar la uniformidad térmica, evitar fluctuaciones y cumplir con estrictas normativas de seguridad. Esto implica el uso de racks diseñados específicamente para cámaras frigoríficas, donde el flujo de aire frío circule de manera adecuada, reduciendo el riesgo de puntos calientes y condensación. Te presentamos algunas soluciones, a continuación.

 

Racks y sistemas de almacenamiento para cámaras frigoríficas

Racks selectivos: Proporcionan acceso directo a cada pallet, lo que facilita la gestión de inventarios con productos de alta rotación. Se fabrican con recubrimientos anticorrosivos para soportar temperaturas bajo cero y ambientes húmedos. Están diseñados para soportar cargas pesadas y pueden configurarse con perfiles de acero galvanizado para evitar daños por condensación.

 Racks Drive-In y Racks Drive-Through: Ideales para productos homogéneos y almacenamiento de gran volumen. Almacenan pallets en profundidad, eliminando pasillos innecesarios. El diseño de carriles permite un deslizamiento seguro y controlado de los pallets, mientras que su estructura reforzada soporta temperaturas extremas. 

Racks de pallets móviles: Equipados con rieles y sistemas automatizados, estos racks permiten maximizar el espacio disponible al reducir la cantidad de pasillos. El sistema de movimiento controlado evita la condensación y asegura una distribución uniforme del aire frío. Además, están diseñados para resistir temperaturas de hasta -30 °C sin perder funcionalidad. 

Racks Push-Back: Permiten el almacenamiento en profundidad de múltiples pallets mediante un sistema de rodillos o carros deslizantes. Se adaptan perfectamente a sistemas LIFO (último en entrar, primero en salir), lo que facilita la gestión de productos congelados o refrigerados con menor rotación.

 Equipos complementarios para almacenes de cadena de frío

Un almacén de cadena de frío eficiente también requiere:

  • Cámaras de refrigeración y congelación: Con sistemas de control de temperatura, humedad y circulación de aire para mantener condiciones óptimas.
  • Puertas y cortinas seccionales herméticas: Con sellos térmicos para evitar la fuga de aire frío y mejorar la eficiencia energética.
  • Sistemas de monitoreo y control remoto: Permiten supervisar constantemente las condiciones del almacén, con alertas para prevenir desviaciones de temperatura.
  • Sistemas de manejo de pallets automatizados: Mejoran la eficiencia de carga y descarga, minimizando la exposición del producto al ambiente exterior.
Gestión de racks para Primeras Entradas, Primeras Salidas (PEPS)

Gestión de racks para Primeras Entradas, Primeras Salidas (PEPS)

La eficiencia en la gestión de inventarios es clave para el éxito de cualquier operación logística, y el método PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas) es una estrategia ampliamente utilizada para garantizar la correcta rotación de mercancías. Este método asegura que los productos almacenados primero sean también los primeros en salir, lo que es esencial en sectores que manejan productos perecederos o susceptibles a la obsolescencia. Para implementar con éxito el sistema PEPS, es fundamental elegir los racks industriales adecuados que faciliten este flujo logístico.

Beneficios del método Primeras Entradas, Primeras Salidas

  • Rotación eficiente de inventarios: Evita la acumulación de productos con fechas de vencimiento cercanas.
  • Minimización de desperdicios: Reduce pérdidas por caducidad o deterioro.
  • Gestión precisa de costos: Permite un control más exacto de los costos de entrada y salida.

Sistemas de racks ideales para Primeras Entradas, Primeras Salidas

Los estantes y racks utilizados en un almacén PEPS deben permitir un flujo continuo de mercancías, con un pasillo de carga y otro de descarga, garantizando la rotación correcta del inventario. Entre los sistemas más eficaces, destacan:

 Racks dinámicos. Este sistema utiliza una cama de rodillos con ligera inclinación para que las tarimas se deslicen por gravedad desde el pasillo de carga hasta el pasillo de descarga.

 Ventajas

  • Alta densidad de almacenamiento.
  • Automatización pasiva mediante gravedad.
  • Cumplimiento estricto del método PEPS.

Aplicaciones: Productos perecederos como alimentos y medicamentos.

 Racks Drive Through. A diferencia del sistema Drive In, este diseño cuenta con pasillos separados para carga y descarga, lo que lo hace compatible con PEPS. 

Ventajas:

  • Aprovechamiento del espacio vertical.
  • Reducción de pasillos de trabajo. 

Consideraciones: Es necesario vaciar completamente una calle antes de iniciar una nueva carga. 

Racks AR Shuttle. Este sistema utiliza carros motorizados que transportan tarimas automáticamente dentro de la estantería. 

Ventajas: 

  • Alta densidad y eficiencia operativa.
  • Ideal para almacenes semiautomatizados. 

Requisito: Carga y descarga en extremos opuestos para mantener el flujo PEPS. 

Picking dinámico o Case Flow. Sistema de almacenamiento diseñado para productos ligeros o cajas, este sistema funciona con rodillos inclinados que permiten el desplazamiento por gravedad. 

Ventajas: 

  • Velocidad y simplicidad en el acceso al inventario.
  • Ideal para almacenes con alta rotación de productos pequeños. 

Además de los sistemas de racks adecuados, implementar PEPS con éxito requiere: 

  • Software de gestión de almacenes: Automatiza el control del inventario y elimina errores humanos.
  • Capacitación del personal: Asegura un manejo eficiente del flujo de mercancías.
  • Diseño estratégico del almacén: Incluye pasillos bien definidos y señalización clara para las áreas de carga y descarga. 

El método PEPS es una herramienta imprescindible para gestionar inventarios de manera eficiente, especialmente en sectores que manejan productos perecederos o de rápida obsolescencia. Los sistemas de racks dinámicos industriales, Drive Through, AR Shuttle y picking dinámico son aliados clave para implementar esta estrategia, asegurando una rotación óptima y la reducción de desperdicios. Aquí te apoyamos con soluciones integrales.

Racks para picking manual, los imprescindibles en las zonas de pedidos

Racks para picking manual, los imprescindibles en las zonas de pedidos

A diferencia de los racks para almacén convencionales, los racks para picking manual no almacenan tarimas completas, sino cajas de carga ligera a media para un flujo rápido de mercancía, en la zona de pedidos, bajo el principio “hombre a producto”, donde los módulos de carga deben estar a la mano del operador. Sus características específicas más destacadas son:

  • Su ubicación preferente en la zona de pedidos o pick up.
  • Solución para referencias diferentes y rotaciones fraccionadas.
  • Su disponibilidad en diferentes medidas, y amplia gama de componentes y accesorios.
  • Paneles de metal o de aglomerado sobre lo que se deposita la carga.
  • Son racks industriales en sistemas modulables para cambios instantáneos.
  • Su gestión del stock sencilla, por la fácil visualización de la mercancía.

Estos atributos hacen que los racks para picking se mantengan como los imprescindibles tantos en CEDIs como almacenes de todo tamaño, sin importar el grado de automatización, para atender las funciones esenciales de rotación del producto, el acceso sencillo a la carga y la optimización de los espacios para acciones inmediatas.

Ventajas de los Racks para Picking

Los racks para picking manual ofrecen acceso directo a cada unidad almacenada y destacan por su alta capacidad de carga organizada, lo que los convierte en una solución ideal para sistemas de almacenamiento manual: 

  • Son sencillos de instalar y desinstalar.
  • Son aptos para el flujo de casi cualquier producto.
  • Disponibilidad de mercancía colocada, en cualquier momento.
  • Flexibilidad para mudar el sistema o reconfigurarlo.
  • También hay opciones para productos voluminosos o pesados.
  • Tienen un rápido retorno de inversión en almacén.
  • Se pueden construir hasta de 20 metros de altura.

Consideraciones finales

El rack picking es ideal en almacenes de diferentes sectores que tienen sistemas de pedidos con una gestión manual o complementaria a otros procesos, para el manejo de cargas que pueden estimarse de hasta 1000 kilos por cada rack

En Tyrsa te ofrecemos toda la asesoría como uno de los principales distribuidores de racks en México.

¿Cuándo es el momento de utilizar racks de doble profundidad para pallets?

¿Cuándo es el momento de utilizar racks de doble profundidad para pallets?

Una solución para aumentar la densidad de almacenaje de nuestro centro de distribución o almacén, sin utilizar más metros cuadrados, es mediante una estrategia de reconfiguración interna, por medio de racks de doble profundidad.

El sistema consiste en almacenar los pallets o tarimas en dos profundidades, a diferencia del sistema convencional de racks selectivos, que solo tienen una profundidad.

Por ello, los racks de doble profundidad son adecuados en la gestión de “últimas entradas, primeras salidas”, ya que el operario no tiene acceso directo a la totalidad de las tarimas colocadas.

La decisión de usar racks de doble profundidad obedece a dos razones básicas:

  • Aumentar la densidad de almacenamiento en un mismo espacio.
  • Ahorrar espacios y disminuir los pasillos de racks del almacén, en favor de contar con más espacio para otras operaciones.

Se calcula que con los racks doble profundidad es posible aumentar la capacidad de almacenamiento en un 30%, e incuso, hasta un 50%, ya que se pueden almacenar hasta cuatro tarimas en profundidad, con un acceso y una retirada relativamente fácil y rápida.

Amplía las capacidades de tu almacén hasta un 30% con racks de doble profundidad.

¡Consulta a Tyrsa para mayor información!

 

Configuración de los racks de doble profundidad

Para el óptimo funcionamiento de los racks de doble profundidad, donde no se sacrifiquen las capacidades de almacenamiento con la eficacia de las operaciones de movilidad, es importante el uso de grúas horquillas y otros dispositivos auxiliares para las maniobras como los montacargas retráctiles con horquillas telescópicas o los pantógrafos.

Hay que considerar que, para llegar al segundo pallet, se debe retirar el primero, por lo cual deben estar contempladas estas maniobras en la planeación.

También se deben prever las cantidades de las tarimas que circularán y las acciones de rotación de la referencia. Se sugiere que tanto la tarima delantera, como la trasera, compartan la misma referencia.

Para los sistemas automatizados, su uso es aún más fácil para la accesibilidad, ya que los programas de gestión ayudan al control de los módulos y la ubicación. En Tyrsa contamos con la asesoría que necesitas para brindarte soluciones integrales en configuraciones de estantes y racks de fabricación nacional.

¡Si buscas soluciones integrales en racks de doble profundidad y equipos auxiliares, estás en el lugar correcto!

En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en racks de doble profundidad. No dudes en tener al día tus procesos logísticos ¡Ponte en contacto!

 

Racks selectivos, tecnología para tu almacén

Racks selectivos, tecnología para tu almacén

Los racks selectivos suelen ser considerados una opción generalmente utilizada con tarimas. Sin embargo, también son útiles para almacenamiento sin necesidad de pallets. En este post, hablaremos de las ventajas y características de este tipo de racks y abordaremos las funciones que tienen para tu almacén o centro de distribución (cedis).

El sistema por racks selectivos es uno de los más comunes en el mercado. Está compuesto por una estructura metálica que fácilmente se puede adaptar a diferentes formas, peso y volúmenes de la mercancía.

En Tyrsa Consorcio® tenemos toda la experiencia que necesitas para seleccionar los racks selectivos ideales para tus instalaciones. Ofrecemos un servicio integral que abarca desde la conceptualización e ingeniería hasta la operación.

¡Haz contacto aquí!

Tecnología ideal para el almacenaje, racks selectivos

Entre las ventajas más relevantes de los racks selectivos encontramos el control de inventarios, ya que cada posición del rack corresponde a una tarima. Además, ofrecen acceso directo a cualquier posición lo que facilita mucho las operaciones del almacén.

Otra característica importante de este tipo de racks es que ofrece la posibilidad de combinar en una misma instalación carga paletizada y carga manual para picking en los niveles inferiores; con ello, se logra un control del stock excelente.

Más ventajas de los racks selectivos:

  • Se adapta a gran variedad de mercancías
  • Nos permite lograr una distribución lógica del espacio en el almacén
  • Mercancía clasificada y correctamente organizada
  • Se pueden integrar con tecnología de automatización de almacenes
  • Integración con sistemas de picking
  • Manipulación ágil de las cargas
  • Aprovechamiento del 100% de espacios útiles
  • Aprovechamiento de hasta el 60% de la superficie

Racks selectivos en Tyrsa Consorcio®

Tenemos gran variedad de tecnología disponible para tu almacén o cedis. Además de racks selectivos, contamos con góndolas metálicas, software para almacenes, sistemas de surtido de órdenes y mucho mas… Tyrsa Consorcio® es tu mejor opción en logística interna.

¡Déjanos tu mensaje aquí! 

Racks, mancuerna para automatizar

Racks, mancuerna para automatizar

Hoy toca turno de hablar de racks, su función y ventajas en la automatización de almacenes. Te invitamos a leer un post anterior sobre software WMS ,  una de las herramientas más importantes para lograr los objetivos de expansión de un negocio.

Como en muchos otros casos, existen requerimientos aún antes de pensar en usar un software u otros equipos para automatizar almacenes. Por ejemplo, la organización del espacio mediante racks.

Es decir, sin una organización correcta del espacio para almacenar cajas o paquetes, las soluciones que se implemente no tendrán el efecto deseado, ni alcanzarán su máximo potencial.

En TYRSA CONSORCIO® somo especialistas en ayudar a las empresas en alcanzar sus objetivos y lograr un manejo altamente efectivo de paquetes y cajas.

¡Contáctanos aquí, tenemos la solución que necesitas!

Consideraciones sobre manejo de mercancías y racks

La organización de paquetes y cajas en el almacén no es algo trivial, el diseño del espacio puede ser determinante para el correcto funcionamiento de la empresa y es fundamental para ahorrar tiempos y espacio.

racks

Racks y su relación con la automatización de almacenes

Los racks o sistemas de almacenamiento, por lo tanto, fungen como una base para implementar soluciones más robustas que, en conjunto, logren la automatización de las operaciones.

Las soluciones en racks no son las mismas para todas las empresas. Cuando se trabaja con flujos relativamente bajos, se sugiere una estantería fija. Pero, con un flujo de rotación muy alto, es mejor utilizar, por ejemplo, racks carton flow.

Otro caso, por ejemplo, es el del almacenamiento de tarimas, donde es más común el uso de racks selectivos porque esta tecnología permite una densidad muy alta en volumen de mercancía.

Racks drive in y push back 

Por otra parte, los racks drive in y push back, permiten almacenar una gran cantidad de tarimas por metro cúbico, pero requieren del uso de código de barras u otro método para el seguimiento de la mercancía.

Este tipo de proyectos con racks se pueden complementar con herramientas que automatizan operaciones como el picking o la clasificación de pedidos. Inclusive, con software que haga un seguimiento en tiempo real de lo que sucede con cada ítem.

Al elegir un sistema de racks será indispensable que cuentes con la asesoría de un experto pues se debe tomar en cuenta las medidas, pesos y formas de lo que se vaya a resguardar.

Contamos con la tecnología, expertos y experiencia necesaria para que tus proyectos de logística interna sean un éxito. TYRSA CONSORCIO® te ofrece todas las soluciones integrales en sorters, bandas transportadoras y líneas de surtido de pedidos.

Si estás pensando en automatizar tu almacén, cedis o empresa de paquetería, haz contacto aquí con nosotros. Sera un gusto unirnos a tu proyecto y hacerlo crecer juntos.