by Tyrsa Consorcio | Dic 22, 2023 | Sistemas de Almacenamiento
El aumento global del comercio electrónico ha incorporado a la ecuación de las cadenas de suministro el surgimiento de la logística inversa.
La política de devoluciones del comercio minorista, o retail, forma parte de los beneficios que tienen los consumidores, quienes tienen altas expectativas de que el proceso se lleve a cabo, sin complicaciones.
Sin embargo, no todas las empresas están preparadas para armar una logística inversa que les permita llevarla a cabo de forma eficiente. Según expertos, los costos operativos de la logística inversa del comercio electrónico pueden ser hasta cuatro veces más altos que los costos que provienen de las compras físicas (LinkedIn, 2022). Pero, ¿en qué consiste la logística inversa, proveniente del comercio retail?
Te ayudamos a implementar todo lo que necesitas para incorporar a tus procesos una eficiente logística inversa
¡Consulta a Tyrsa para mayor información!
El papel de lo logística inversa en la cadena de suministro
Tal como existe toda una cadena de suministro y logística para que un producto llegue a un cliente final, también hay una logística inversa, que se encarga del retorno de productos en manos de los clientes hacia el centro de distribución.
La logística inversa, o retro logística, es responsable de gestionar dicho retorno de productos al almacén, al menor costo que sea posible, con el objetivo de recuperar el valor, así como asegurar la reventa o disposición de dichos productos. Esto puede involucrar:
- Devoluciones directas.
- Re-fabricación, restauración o reacondicionamiento de productos.
- Gestión de embalajes para la reutilización de materiales.
- Gestión de productos no vendidos hacia distribuidor o fabricante.
Los beneficios de contar con una correcta logística inversa, primero que nada, mejoran nuestros índices de satisfacción del cliente, para un impacto positivo en nuestra imagen corporativa y nivel de competitividad. También forma parte de nuestro control del stock, minimiza errores y hace visibles los productos obsoletos. Por último, también minimiza el impacto ambiental, pues los materiales de embalaje y productos puede ser utilizado.
¿Cómo crear una logística inversa exitosa?
En Tyrsa ya estamos involucrados en soluciones integrales para crear un sistema eficiente de logística inversa. Por supuesto, las soluciones deben ser personalizadas, basadas en la incorporación de un software de gestión de almacenes, tipo WMS, para el seguimiento de cada operación en tiempo real.
Estos sistemas de gestión de almacenes también te ayudan a asignar el destino final del producto, una vez que se sabe el motivo de la devolución, emitiendo la orden para almacenarlo en la ubicación específica que le corresponda.
El sistema de transporte para la recolección, así como la configuración de los sistemas de almacenamiento, del centro de distribución o bodega que se haya dispuesto para las devoluciones, y la estantería industrial, deben estar adaptados para la recepción, la inspección y la clasificación de la mercancía, todo vinculado al software.
¡Elige el mejor sistema de gestión de almacenes para una logística inversa exitosa!
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas para logística inversa. ¡Ponte en contacto!
by Tyrsa Consorcio | Nov 30, 2023 | Cortinas Industriales
La seguridad industrial es un elemento fundamental en cada área de los almacenes, y en los muelles de carga y descarga, no es la excepción. No solo se trata de tomar medidas para prevenir y preservar, sino de ahorrar costos operativos y de tener la mercancía en el mejor estado posible, hasta llegar al consumidor final. Todo empieza desde la puerta, y para eso se diseñaron los sellos de andén.
El muelle de carga es un área estratégica en los almacenes, ya que es el punto de transferencias, de entradas y salidas en los centros de distribución, así que las puertas de conexión entre el transporte y el almacén deben estar protegidas.
Los sellos de andén se incorporan en las entradas para crear un ambiente hermético entre la caja del transporte y el almacén. Éstos rodean las entradas y se comprimen al momento de conectar el tráiler o camión a la puerta. Pero, ¿es necesario colocarlos?
Si buscas soluciones de hermeticidad para tus muelles y bodegas…
¡Consulta a Tyrsa para mayor información!
¿Por qué invertir en sellos de andén?
La colocación de un sello de andén tiene el objetivo de aislar la bodega para que la mercancía se cargue o descargue de forma directa y segura, minimizando daños, evitando pérdida de piezas, y que ingresen partículas contaminantes, insectos, humedad y temperatura exterior, que pueda afectar la mercancía y las operaciones internas.
Para el caso de cadenas de fríos, se busca la máxima eficiencia energética, y por ello, los sellos de andén minimizan la pérdida de energía térmica entre el camión y el almacén, a fin de reducir costos operativos, y preservar la mercancía a la temperatura ideal.
Los sellos de andén también mejoran la seguridad, en cuanto a evitar el acceso a personas no autorizadas a las bodegas, y evitar mermas.
Hay muchos tipos de sellos de andén, de espuma de alta densidad, inflables, de lonas, de madera, velcros y otros materiales, sin embargo, no todos son de buena calidad y no tienen la misma vida útil.
Nosotros recomendamos sellos de andén que no solo se ajusten a tus necesidades, sino que garanticen una hermeticidad absoluta contra polvo, fauna nociva, cambios bruscos de temperatura, que soporten largas jornadas de trabajo, y que tengan materiales duraderos para mantenerse en buen estado por más tiempo, solo con el mantenimiento de rutina.
En Tyrsa te ofrecemos sellos de andén que cumplen con estas características de calidad, y son el complemento perfecto para la seguridad en los muelles, tanto como puertas y cortinas industriales, rampas niveladoras de andén, y otros dispositivos para la carga y descarga que ayudan a la productividad y seguridad industrial.
¡Haz más seguras y eficientes las operaciones de carga y descarga con los sellos de andén, disponibles con nosotros!
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en cortinas industriales. ¡Ponte en contacto!
by Tyrsa Consorcio | Nov 16, 2023 | Cortinas Industriales
Las cortinas industriales son un elemento importante en el diseño de almacenes, porque son parte de la operación de entradas y salidas en interiores y exteriores. Las cortinas enrollables para uso industrial son una solución cuando es necesario optimizar los espacios, y automatizar los accesos.
Las cortinas enrollables motorizadas son una buena opción cuando el tráfico en las bodegas y almacenes se incrementa, y no queremos interrumpir el tránsito con el cierre y apertura de los accesos de forma manual. Forman parte de la gama de cortinas rápidas, pues también ayudan a la velocidad a la que se mueve el almacén.
Por otro lado, la optimización de los espacios es una búsqueda constante en los almacenes y centros de distribución, para la movilidad y la funcionalidad más eficiente de las áreas. Así que, una cortina enrollable cumple de función de aislamiento y separación de áreas, sin implicar el uso de un espacio más que en el que colocan.
En Tyrsa contamos con múltiples opciones en materiales y tipos de cortinas enrollables, y te compartimos sus principales ventajas.
¿Requieres soluciones y asesoría en cortinas enrollables para tu bodega, almacén o centro de producción?
¡Consulta a Tyrsa ahora!
Beneficios de las cortinas enrollables disponibles
Las cortinas enrollables más solicitadas en el mercado son las de materiales metálicos y plásticos, ya sea por razones de economía, durabilidad y flexibilidad.
Las cortinas enrollables metálicas son las más comunes, debido a sus propiedades conocidas para el uso rudo, el espacio reducido que ocupan en el retractilado y despliegue, su posibilidad de cubrir grandes dimensiones, y, sobre todo, el precio.
Estas cortinas son conocidas por su alto nivel de seguridad y pueden funcionar con cadena, de forma manual, o agregarse un sistema motorizado, para automatizar. También se han desarrollado modelos insulados, o aislados, cuando se requiere mayor protección física y de temperatura, por lo que se fabrican con rellenos de poliuretano.
Si se necesita ventilación y visibilidad, hay opciones de cortinas perforadas, y si se necesita un dispositivo cortafuegos, hay modelos con propiedades para aislar, en caso de incendio. Otra ventaja, es que los fabricantes actuales usan metales más ligeros y tratados contra la corrosión, para un bajo mantenimiento y mayor vida útil.
También hay una gama de puertas rápidas, o cortinas enrollables de PVC para exteriores, mucho más ligeras, retráctiles, con buena velocidad de cierre y apertura, con sistemas motorizados. Algunas están reforzadas con barras horizontales para cuidar la estabilidad frente a los vientos. Hay modelos para interiores que permiten tener visibilidad, con material transparente.
Los modelos de cortinas enrollables con material plástico, son excelentes en la industria alimentaria, o de procesos que requieren inocuidad, aislamiento y control ambiental, en todo momento.
Para mayor información y asesoría, acerca de cortinas industriales enrollables, de nuestra categoría de soluciones de logística interna, ponte en contacto con nosotros.
¡Ahorra en espacio y mejora la velocidad de tus entradas y salidas con las cortinas enrollables que tenemos a tu disposición!
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en cortinas industriales
¡Ponte en contacto!
by Tyrsa Consorcio | Oct 26, 2023 | Cortinas Industriales, Puertas Industriales
El uso de puertas cortafuego, o puertas contra incendios, se inscribe en la Norma Oficial Mexicana 002, de la por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para la seguridad y prevención en los centros de trabajo, ante un siniestro.
En el caso de un almacén, la instalación estratégica de puertas cortafuego puede marcar la diferencia en los daños que pueda causar un incendio, tanto a colaboradores, como al propio almacén, porque evitan la propagación del fuego, humo y gases tóxicos a otras áreas.
Las puertas cortafuego son cortinas industriales que funcionan como un aislante que forma parte de la infraestructura del propio edificio o almacén, por ello deben elegirse, de acuerdo a las necesidades de cada centro de trabajo, en cuanto a materiales, dimensiones y tipos, pero también considerando la instalación, ya que ésta es clave para su efectividad.
Te ofrecemos la mejor estrategia de elección y colocación de tus puertas cortafuego
¡Consulta a Tyrsa para mayor información!
Tipos de puertas cortafuego
Las puertas cortafuego realizan cortes de secciones en el edificio, a fin facilitar la extinción del fuego, y posibles rescates. La evolución de este mercado nos ha traído diferentes opciones. Hablemos de algunas muy recomendable:
Puerta cortafuego corredera. Son de grandes dimensiones para sectores como el de la industria alimentaria, la distribución y el transporte. Algunos modelos ya cuentan con sistemas de detección de incendios, para cerrarse automáticamente ante un evento así.
Puerta cortafuegos de guillotina. Es ideal para lugares y conductos de salida o paso con limitaciones de espacio, ya que se abre en forma vertical. Tiene buen desempeño en naves industriales y de almacenamiento para optimizar espacios.
Puerta cortafuego pivotante. Está pensada para zonas de paso peatonal, pues no es una puerta de grandes dimensiones, su diseño opera por el giro de la hoja, sobre bisagras y es fácil de abrir y cerrar en cualquier momento.
Puerta cortafuegos enrollable. También es una opción para zonas con limitaciones de espacio, para colocarse en las partes internas del almacén.
Los niveles de seguridad de una puerta contra incendios dependen de los minutos que tarde en resistir el paso del fuego. Se recomienda calcular la distancia de paso entre una y otra sección para estimar el nivel de resistencia.
Para ayudarte con esta asesoría, no olvides que en Tyrsa estamos listos para atenderte de la mejor manera, para recomendarte las puertas y cortinas industriales más adecuadas para tu almacén o centro de distribución, que también se corresponde a toda la configuración de sistemas de almacenamiento y racks industriales. Tu seguridad es primero.
¡Las puertas cortafuegos son una solución de seguridad que no puedes postergar!
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en cortinas industriales. ¡Ponte en contacto!
by Tyrsa Consorcio | Oct 19, 2023 | Pasarelas
En otro tiempo, la estantería con pasarelas era un tipo de configuración que se pensaba para las bodegas o almacenes pequeños que buscaban optimizar sus espacios, de forma vertical, para aprovecharlos al máximo. No obstante, las pasarelas se han ido convirtiendo en una solución de configuración para cualquier almacén, en un contexto de crecimiento generalizado, debido al comercio electrónico y la logística internacional en aumento.
De entrada, las estanterías y racks con pasarelas son una solución sencilla para aprovechar las alturas, creando diferentes niveles de pasillos, configurados para la carga manual y el picking, o preparación de pedidos.
Adopta el uso de pasarelas como una solución sencilla para aumentar tu densidad de almacenaje
¡Consulta a Tyrsa para mayor información!
Configuración de sistemas de almacenaje con pasarelas
Con la implementación de pasarelas, contamos con paneles metálicos de gran soporte para carga ligera, regulación de niveles de carga cada 50 mm, y accesorios complementarios, como separadores, colgadores, estantes de malla, y más.
Forman parte de un sistema de almacenaje que tiene configurada la accesibilidad de las estanterías con pasarelas o entrepisos en altura, donde pueden ir y venir operadores y cargas. Según las necesidades, se pueden complementar con barandales y escaleras, desde la planta baja, para la seguridad y trazar las rutas de acceso.
Las pasarelas tienen diseños modulares para adaptarse a los racks, y volver a configurarse, cuando sea necesario. No todas son iguales, deben elegirse por tamaño y capacidad de carga, de acuerdo al proyecto.
Usar pasarelas, ¿para quién son?
Las combinaciones con pasarelas más comunes en el mercado son con los sistemas de surtido de órdenes, ya que son ideales para el picking manual. Esto es un beneficio para tu empresa, si estás pensando en una inversión optimizada, que no implique la adquisición de montacargas y otros equipos que requieren de energía y mantenimiento, como gastos adicionales y constantes.
Al ser configuraciones de estantes y racks y creación de mezzanines, las pasarelas funcionan para hacer un ambiente muy práctico para las tareas de carga manual y preparación de pedidos, o picking, para dar orden a las operaciones de carga y descarga intralogística continua, y a la mercancía para agilizar su preparación.
Incluso, bajo una tendencia de automatización de almacenes, es posible complementar esta configuración con tecnologías de picking por voz, y con pick to light, dentro de un programa de gestión de almacenes.
En Tyrsa podemos brindarte la asesoría personalizada que necesitas, para darte opciones en tu nueva configuración de almacén con racks y pasarelas.
¡Las pasarelas son una opción para aumentar tus capacidades para el surtido de órdenes, de una forma sencilla y económica!
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en pasarelas. ¡Ponte en contacto!