by Tyrsa Consorcio | Jun 29, 2023 | Sistemas de Almacenamiento
La cadena logística actual apunta a contar con sistemas cada vez más digitales y más automatizados, en sintonía con el comercio globalizado. La tecnología también está presente en los almacenes para brindar soluciones en torno a velocidad, trazabilidad, seguridad, confiabilidad y reducción de costos logísticos y de almacén, de tal forma que ya se habla de la logística 4.0.
Por eso, en este espacio abordamos cinco tendencias de software para almacenes.
En Tyrsa tenemos todo para la configuración de almacenes con software para optimizar tus procesos
Sistemas de Gestión de Almacén. Los SGA o de gestión de almacén hacen posibles estrategias como el flexible fulfillment, para adaptar los pedidos a las demandas más complejas. Además, los sistemas de gestión de almacén te brindan más control en todas las operaciones del almacén.
Automatización. Ya implica el uso de robots de software para automatizar tareas repetitivas, relacionadas a la información. El RPA, por ejemplo, ayuda al seguimiento de la mercancía y el control de pedidos.
Simulación. La tecnología digital twin realiza réplicas virtuales de procesos, flujos de mercancía y objetos que simulan cómo sería su comportamiento real. Con este sistema se puede simular el layout del almacén, así como estrategias de sistemas de almacén, picking, etc.
Cloud Computing. Para digitalizar la logística de un sistema WMS (gestión de almacén) con acceso desde cualquier dispositivo inteligente, conectado a Internet.
Minería de datos. Ya es usada para analizar grandes cantidades de información que ayuda a detectar patrones, como la previsión de la demanda para un mayor control de los inventarios.
En Tyrsa estamos listos para darte asesoría en software para almacenes, con un servicio personalizado para que elijas la mejor opción. Contáctanos aquí.
¡Te apoyamos en el desarrollo de software para almacenes, en cualquier parte de México!
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en almacenes para nearshoring. ¡Ponte en contacto!
by Tyrsa Consorcio | Abr 13, 2023 | Sistemas de Almacenamiento
Hoy, más que nunca, los sistemas transportadores de cajas son elementales en los grandes centros de distribución (Cedis) o hubs logísticos que se encuentran en proceso de expansión constante en nuestro país.
De acuerdo a la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), antes de la pandemia, el sector logístico ocupaba entre el 10 y 15% de metros cuadrados de las zonas industriales, mientras que actualmente rebasa el 30% de metros cuadrados, lo cual lo ubica en un “boom histórico”.
Un impulsor importante de este crecimiento es el comercio electrónico, que representa el 34% de la actividad del sector logístico, donde la mayor parte son empresas mexicanas, seguidas de compañías de Estados Unidos y Europa.
Esto ha movido la actividad inmobiliaria industrial, ya que, adicional a la construcción de nuevos Cedis, también han surgido las oportunidades de expansión de almacenes “última milla”.
Por otro lado, los centros de distribución se están instalando en las ciudades mejor conectadas, como Guadalajara, Monterrey o Tijuana, pues otro factor de expansión es el fenómeno nearshoring, es decir, buscar las rutas más cercanas a los Estados Unidos, desde todo el mundo, con instalación de Cedis, centros de producción o hubs en la zona fronteriza del norte (The Logistics World, 2022).
Esta movilidad genera más demanda de infraestructura intra logística, entre la que destacan los sistemas transportadores de cajas, a fin de atender por medios manuales o automatizados, la logística de empaque y preparación de pedidos.
Te apoyamos en tus requerimientos de sistemas transportadores de cajas para nuevos centros de distribución y almacén.
¡Consulta a Tyrsa para mayor información!
La importancia del transportador de cajas en los centros logísticos
Los transportadores de cajas son sistemas de transporte continuo de paquetes que pueden funcionar por gravedad o como sistemas motorizados, ya sea de mínima presión de acumulación o en cero presión de acumulación. La elección del tipo de transportador para caja, dependerá de las necesidades de movilidad dentro del cedi o almacén.
Para ello, se debe hacer el cálculo de las distancias dentro de las instalaciones, de punto a punto, donde debe pasar la mercancía en cajas, así como las frecuencias y el volumen de tránsito. El propósito siempre debe ser mejorar el rendimiento, facilitar las interacciones de la máquina con el operario, reducir costos operátivos y facilitar la ejecución de las órdenes.
Para el caso de cajas, aunque se pueden usar sistemas transportadores de rodillos o bandas, uno de los favoritos es el de rodillos, especialmente donde hay sistemas con curvas o pendientes, manuales o motorizados, para mayor flexibilidad en la movilidad, aunado a que los transportadores de bandas solo aplican en sistemas automatizados.
De cualquier modo, los transportadores para cajas siempre te van a resolver:
- Una movilidad más segura y controlada de los pedidos.
- Una conectividad más eficiente entre diversas áreas.
- Ahorro de tiempo en traslados.
- Mayor seguridad para los operarios.
- La inversión de activos de alta duración, resistencia y bajo mantenimiento.
Es evidente que ante necesidades logísticas al ritmo del comercio electrónico o de las manufacturas de carácter global o nearshoring, los transportadores de cajas motorizados son los sistemas más adecuados. Consúltanos aquí.
¡Atendemos las necesidades de expansión de los hubs logísticos con nuestros sistemas transportadores de cajas, fabricados en Tyrsa!
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en transportadores de cajas. No dudes en tener al día tus procesos logísticos ¡Ponte en contacto!
by Tyrsa Consorcio | Mar 16, 2023 | Mini Racks, Sistemas de Almacenamiento
Si tu objetivo no es la optimización del almacén del piso al techo, pero sí te interesa una estrategia de picking estático cuando tus cargas son de ligeras a medias, y los tamaños de la mercancía son de dimensiones pequeñas, el sistema de almacenaje adecuado es el de mini racks.
Los mini racks, también son conocidos como menoracks, y se trata de estructuras con los mismos componentes que los racks selectivos, en un tamaño pequeño, pero que son capaces de soportar cargas mayores de hasta 600 kilos, debido a sus escalas verticales con soportes de refuerzo en sus bases y gruesas vigas.
Esto permite su colocación en módulos en forma de baterías para facilitar la creación de pasillo que permitan a los colaboradores un tráfico intensivo y la colocación del stock en rotación constante, para las tareas de picking o surtido de pedidos.
Te brindamos soluciones en picking estático con sistemas de almacenaje tipo mini racks.
¡Consulta a Tyrsa para mayor información!
Selectividad al 100% con los mini racks
La configuración de los mini racks permite el máximo grado de selectividad en las tareas de picking (preparación de pedidos), ya que nos brinda una fácil ubicación de los productos y un control de inventarios muy estructurado.
Así que, ofrecen una doble función como sistema de almacén de mercancía o productos de dimensiones medias a pequeñas, así como la estructura de pasillos y módulos adecuada para el levantamiento de pedidos, cuando el flujo se adapta a este sistema.
Las claves del óptimo funcionamiento de los mini racks son las siguientes:
- Aumentas la productividad y organización en el picking estático.
- Tienes el grado más alto de selectividad.
- Tienes el control de conservación de la mercancía.
- Tu control de inventarios eleva su calidad y trazabilidad.
- Se aprovecha al 100% la altura del almacén por menoracks.
- Puedes utilizarlos para almacenar diferentes pesos y tamaños.
Además, son configurables con mucha flexibilidad para nuevas necesidades y se pueden combinar con otros sistemas de almacenamiento que tu almacén necesite como racks de picking.
¡Obtén una selectividad al 100% con mini racks, fabricados por nosotros!
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en mini racks. No dudes en tener al día tus procesos logísticos ¡Ponte en contacto!
by Tyrsa Consorcio | Ene 12, 2023 | Sistemas de Almacenamiento
No siempre es necesario automatizar todas las tareas, pues esto depende de las labores constantes y las necesidades de movilidad. Un ejemplo, son los apiladores manuales hombre caminando que son equipos auxiliares muy apreciados en empresas logísticas, supermercados, naves industriales y bodegas, ya que, por su diseño, caben en todos los espacios y son muy eficientes para trasladar mercancía de ligera o mediana, a fin de cuidar a los operarios.
Un apilador manual te permite un fácil manejo de la carga dentro del almacén, y, a diferencia de los patines, te permiten elevar dicha carga a varios metros de altura. Con estos dispositivos tú puedes:
- Hacer la carga y descarga de la mercancía o paquetes.
- Trasladar la carga.
- Elevar la carga a los lugares de almacén.
Los modelos de apilador manual hombre caminando son los más flexibles para realizar estas tareas entre la carga, el traslado y el acomodo. Se controlan manualmente por medio de un eje central y una bomba hidráulica.
Son una excelente opción cuando tus necesidades de carga no son mayores. Las principales ventajas de un apilador manual hombre caminando es que la inversión es mucho menor que en un apilador eléctrico y obtienes mucho mayor libertad de movilidad, si tus necesidades son muy dinámicas.
Obtén más libertad de movimiento con los apiladores manuales hombre caminando en los modelos que tenemos aquí
¡En Tyrsa te apoyamos con tus requerimientos!
Características de los apiladores manuales hombre caminando
Subir y bajar mercancía o bultos con un apilador manual marca una enorme diferencia en las actividades internas de un almacén o centro de distribución, ya que de forma inmediata se obtiene mayor productividad y seguridad para los trabajadores.
En el mercado hay una oferta de apiladores manuales hombre caminando que se diferencian, principalmente, por el diseño, el tipo de material y la capacidad de carga. En Tyrsa, también puedes solicitar estos auxiliares de almacén con las siguientes características:
- Disponibles para capacidades de carga de 1,000 y 1,500 kilos.
- Altura de levante de 1.60 y 2.50 metros.
Contamos con los siguientes modelos
- Apilador manual hombre caminando angosto
- Apilador manual hombre caminando ancho
- Apilador manual hombre caminando para uñas extra largas
- Apilador manual hombre caminando de patas ajustables
Lleva tus maniobras de carga a otro nivel con las soluciones que puedes encontrar con nosotros.
¡Los apiladores manuales son una solución para maniobras de carga ligera y media! Contacta aquí
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en apiladores manuales hombre caminando. No dudes en tener al día tus procesos logísticos ¡Ponte en contacto!
by Tyrsa Consorcio | Nov 10, 2022 | Sistemas de Almacenamiento
Un transportador telescópico es un tipo de banda transportadora para la manipulación de materiales, específicamente para las operaciones de carga y descarga de los centros logísticos y almacenes, para las necesidades de movilidad a alto volumen de mercancía y paquetes.
No obstante, a diferencia de los demás sistemas de manejo de materiales que se encuentran dentro de las instalaciones, los transportadores telescópicos se colocan en salidas del almacén directo a los camiones, como el conducto que permitirá el flujo de mercancía, ahorrando operaciones y tiempos de traslado.
Se calcula que el uso de transportadores telescópicos reduce tiempos de descarga en un 50%. Además, por su diseño, son altamente configurables para adaptarse fácilmente a nuevas tareas.
Por lo general, estos elementos se pueden extender y contraer, así como contar con función de inclinación, por ello, ahorran espacios de almacén cuando no están en uso y se pueden adaptar a cambios de transporte y de procesos.
Reduce significativamente los tiempos de carga y descarga con los transportadores telescópicos de Tyrsa
¡Contáctanos ahora!
Características de transportadores telescópicos en Tyrsa
Hacemos más fáciles tus operaciones con los transportadores telescópicos que fabricamos para interconexión entre la zona de embarque y transporte de carga como trailers, camiones, e incluso, conteiners.
Los equipos estándar cuentan con las siguientes medidas:
- Transportador telescópico de 26.82 m
- Transportador telescópico de 24.38 m
- Transportador telescópico de 21.95 m
Su capacidad de compresión durante los tiempos muertos puede ser de hasta 7.62 metros. Además, con fabricantes como nosotros se pueden adaptar equipos a la medida de las necesidades de un proyecto.
Otra característica importante es el tipo de sistema, se cuenta con:
- Transportadores telescópicos de rodillos, para cargas de forma regular tipo cajas, equipajes y formas que se pueden deslizar sobre los rodillos.
- Transportadores telescópicos de banda, son especiales para paquetes y cargas con formas irregulares.
- Transportadores telescópicos extensibles, conformados por estructuras modulares, muy maleables y adaptables a mercancía y los espacios.
El objetivo más preciado en una inversión de transportadores telescópicos es el ahorro de tiempos de carga-descarga, menos horas de trabajo y la seguridad operaria de los trabajadores. En tiempos de un comercio cada vez más digital, los centros de envíos y paquetería se están volviendo cada vez más eficientes y estamos listos para apoyarlos con soluciones integrales.
¡Somos fabricantes de transportadores telescópicos, ideales para centros de envío y recepción!
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en transportadores telescópicos.. No dudes en tener al día tus procesos logísticos ¡Ponte en contacto!
by Tyrsa Consorcio | Jul 29, 2022 | Sistemas de Almacenamiento
¿Necesitas soluciones eficientes para la consolidación de pedidos y preparación de rutas a alta velocidad? Los crossbelt sorter o sorter de bandas cruzadas son un sistema de clasificación para productos y pedidos de diversas dimensiones, pesos, formas y fondos, de amplia versatilidad, para ahorrar espacios y mover grandes flujos de mercancía, por medio de circuitos personalizados, según las necesidades del almacén o CEDI.
Elimina los grandes inventarios en almacén y el picking con nuestros sistemas de clasificación crossbelt sorter
¡Contacta a Tyrsa!
Sorters crossbelt para el cross docking
Este sistema es específico para las operaciones cross docking, un término logístico que se refiere a la distribución de pedidos para entrega directa con el menor tiempo de almacenamiento. Estas operaciones evitan pasos como la colocación de la mercancía como inventario y la operación de recolección o picking.
Por ello, los crossbelt sorter son ideales como parte de los complejos que se encargan de la logística de mensajería y paquetería o de abasto del comercio electrónico, especialmente el relacionado con la moda y otros pedidos de alto volumen.
Estos sistemas de clasificación se adaptan a una amplia gama de de cargas y pueden operar a una velocidad de 2.5 metros por segundo, gracias a motores sincronos lineales, muy silenciosos que se programan según la velocidad requerida. También se caracterizan por su construcción modular, que se adapta cualquier almacén o centro de distribución, con componentes de alta durabilidad y seguridad.
Su diseño permite:
- Flexibilidad en los cambios de empaques en diferentes formatos: cajas contenedores o tarimas.
- Ahorro de espacios con sus múltiples salidas y rutas.
- Movilidad de altos flujos de mercancía y productos.
- Configuración flexible de arreglos bidireccionales o unidireccionales
- Orientación y posición precisa en los procesos de clasificación.
Características técnicas de los crossbelt sorter
Hay diferentes sistemas según tus requerimientos. Algunos pueden llevar pesos desde los cien gramos hasta los cincuenta kilos. Las dimensiones de la carga pueden ser de los 200 mm hasta los 1000 mm.
Son capaces de transportar a velocidades de 2.5m/s o 20 000 bandejas o cargas por hora. Son sistemas de bajo ruido y se pueden combinar con otros sistemas complementarios como PTL, robots, PTM, etc., además también se les puede colocar un cubómetro o escalas dinámicas.
Se cuenta con opciones como:
- Crossbelt sorter horizontal, bidireccionales derecha-izquierda
- Crossbelt sorter vertical, de inducción manual, semiautomática y automática.
En Tyrsa tenemos soluciones a la medida de tus necesidades. Solicita mas información aquí.
¡Ahorra operaciones, espacio y energía eléctrica con los crossbelt sorter de Tyrsa! Contáctanos aquí
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en pasarelas. No dudes en tener al día tus procesos logísticos ¡Ponte en contacto!