by Tyrsa Edición | Oct 17, 2019 | Almacenes, Equipos auxiliares de almacenes, estantería, Rampas Niveladoras, Sistemas para transporte, Transportadores
Los almacenes requieren de equipos de alta calidad para cumplir sus funciones de forma rápida, eficiente y segura. En TYRSA CONSORCIO® contamos con tecnología de punta que le permitirá a tu empresa operar siempre de la mejor manera.
Dentro de nuestra oferta encontrarás una amplia gama de productos que van desde rampas niveladores hasta puertas para andén, patines y más.
Nos especializamos en proyectos llave en mano y contamos con los mejores expertos, quienes te asesoran en tu proyecto.
¡Contáctanos!

Principales equipos auxiliares en almacenes
De forma general, los almacenes requieren de equipos que permitan o faciliten el movimiento y traslado de mercancías. Aunque cada empresa es diferente y las soluciones también los son, dentro de los equipos más populares encontramos los siguientes:
- Uno de los equipos más comunes son las rampas niveladoras, las cuáles permiten alinear el borde del andén con el del camión, de tal forma que la altura de ambos forma un puente que permite el paso del montacargas o de los patines hidráulicos al interior del camión.
- Otros equipos muy importantes son los patines hidráulicos. Esta maquinaria permite el traslado de tarimas de una forma confiable, rápida y bastante económica.
- También están los apiladores manuales, semi-eléctricos o eléctricos, equipos que ayudan a un fácil manejo de la carga dentro del almacén. Existen opciones para todas las necesidades.
- Para algunas empresas, las puertas y cortinas industriales también son fundamentales pues son una solución inteligente para aislar zonas y para el control de acceso.
También están los transportadores, equipos que sirven para movilizar la mercancía en una línea de producción o para llevar paquetes desde el camión hasta los racks, por ejemplo. En un almacén los dos tipos más comunes de estos equipos son los transportadores telescópicos y los transportadores flexibles.
Los primeros son ideales para carga y descarga de camiones, mientras que los segundos se pueden usar, también, para líneas de trabajo móviles e interconexión de equipos al final de líneas de producción.
Si te interesa saber sobre otras opciones de logística para tu empresa, te invitamos a leer: Racks dinámicos, la mejor opción para inventarios permanentes de alta rotación.
¿Quieres mejorar el movimiento de tus mercancías en almacén? En TYRSA CONSORCIO® somos especialistas en equipos para logística interna. Te ofrecemos proyectos llave en mano y la mejor tecnología ¡Haz contacto!
by Tyrsa Edición | Sep 2, 2019 | Sistemas para Manejo de Materiales, Transportadores, Transportadores Flexibles
Los transportadores flexibles son ideales para su uso en Centros de Distribución (Cedis), pues son herramientas altamente versátiles para operaciones de carga y descarga de camiones, recepción y distribución de mercancías, ensamble de componentes y empaque de productos.
Estos equipos son extensibles y portátiles de manera que es fácil colocar y retirar líneas temporales conforme sea necesario. Los transportadores flexibles son útiles en líneas de producción y de trabajo móviles.
En TYRSA CONSORCIO® nos especializamos en proyectos logísticos llave en mano. Contamos con gran variedad de equipos, entre ellos transportadores de gravedad, transportadores de tablillas y transportadores telescópicos.
¡Contáctanos, te atenderemos a la brevedad!
Seguridad y confiabilidad con transportadores flexibles
Los cedis son parte fundamental de cualquier cadena logística y, en la mayoría de ellos, se requiere de respuestas rápidas y bien organizadas pues la demanda de productos es una actividad intermitente que en algunas ocasiones se acelera y en otras se retrasa, inclusive puede llegar a detenerse por completo.
Esta particular de los Cedis exige equipos altamente flexibles que ayuden a organizar los espacios de formas distintas de acuerdo con la situación, siempre cuidando la seguridad de las mercancías.
De hecho, una de las grandes ventajas de los transportadores flexibles es que se pueden usar en curvas muy cerradas o en el transporte de cajas a alta velocidad.
El diseño de los transportadores flexibles hace que sean un componente fundamental de cualquier Cedis. En TYRSA CONSORCIO® contamos con los siguientes modelos:
- Por gravedad de ruedas (metálicas o termoplásticas): Tenemos una amplia gama que se ajusta a las necesidades de tu empresa.
- Transportadores flexibles por gravedad de rodillos: Ofrecemos varios modelos de anchos y longitudes estándar.
- Transportadores flexibles motorizados: Contamos con una línea completa que incluye transportadores de banda y de rodillos.
Si quieres saber más, te invitamos a consultar nuestro artículo: Sorters, ventajas para las empresas retail
En TYRSA CONSORCIO® nuestro objetivo es brindarte atención integral que satisfaga las necesidades de tu empresa en manejo de materiales. Nuestra empresa se distingue por asesoría experta, tecnología de punta y calidad…
¡Contáctanos!
by Tyrsa Edición | Ago 8, 2019 | Sistemas de Almacenamiento, Sistemas para transporte, Transportadores, Transportadores de rodillo
Los sistemas para transporte son utilizados por las empresas que requieren de movilizar y transportar cajas, pues se enfrentan al reto de lograr sistemas eficientes y cuyo costo de operación sea viable. A veces, inclusive, se requiere de opciones que permitan escalar el proceso cuando sea necesario.
Sea cual sea el caso, un sistema de transporte de cajas requiere de transportadores. Sin embargo, la variedad en el mercado es amplia y la selección del equipo adecuado no es trivial.
Los transportadores permiten un flujo continuo de mercancías y deben ser seleccionados acorde con cada empresa y sus objetivos. En este post, te invitamos a conocer los transportadores más comunes, sus ventajas y aplicaciones.
En TYRSA CONSORCIO® contamos con la más amplia variedad de sistemas de transporte de cajas. Nos especializamos en proyectos logísticos llave en mano. Sin duda, nuestra empresa se distingue por asesoría experta, tecnología de punta y calidad…
¡Contáctanos!

Transportadores, tenemos la opción que necesitas
El equipo indispensable para operaciones que requieran del movimiento de cajas es el transportador o banda transportadora. Los más comunes son:
Los transportadores motorizados son ideales para altos volúmenes. En TYRSA CONSROCIO® te ofrecemos opciones en banda y rodillos. Estos sistemas para transporte de cajas están disponibles en varios anchos y longitudes estándar. Cualquiera que sea su necesidad, tenemos un modelo para tu empresa.
Por su parte, los transportadores de gravedad son ideales para descarga de camiones. Nosotros ponemos a tu disposición una línea completa de transportadores por gravedad; es decir, ya sea en la versión de rodillos o en la de ruedas.
Los transportadores de acumulación, por otro lado, son sistemas para transporte de cajas disponibles en varios anchos y longitudes estándar. Contamos con transportadores de mínima presión de acumulación y de cero presiones de acumulación.
Todos nuestros sistemas para transporte de cajas pueden ser fabricados y diseñados de acuerdo con la necesidad de cada cliente. Ofrecemos sistemas robustos y de alto rendimiento.
En TYRSA CONSORCIO® nuestra amplia experiencia, tecnología de punta y expertos altamente capacitados, nos permiten ofrecer proyectos éxitos y alineados con tus objetivos ¡Haz contacto, te atenderemos a la brevedad!
by Tyrsa Edición | Abr 30, 2019 | Transportadores, Transportadores telescópicos
Porque cada segundo cuenta, las empresas buscan opciones que les permitan optimizar diversas operaciones y con ello disminuir costos. En este sentido una de las operaciones más comunes en cualquier empresa es la carga y descarga de camiones por ende, los transportadores telescópicos son una excelente opción.
Para ello, en TYRSA CONSORCIO® contamos con transportadores telescópicos motorizados que harán más fácil y rápida la manipulación de mercancías. De acuerdo con nuestra experiencia, es posible disminuir hasta en un 50% el tiempo de la operación.
En TYRSA CONSORCIO® los servicios van más allá de suministrar equipos, pues gracias a nuestra experiencia y expertos altamente calificados, el proyecto que nos confíes alcanzará sus objetivos.
Transportadores telescópicos, la opción ideal para carga y descarga
Gracias a estos equipos es posible la interconexión de la caja del tráiler con la zona de embarque o con los transportadores de salida.
Los transportadores telescópicos son la opción ideal para operaciones de alto volumen de envío y recepción de cajas o paquetes
La inclusión de transportadores telescópicos permite una operación eficiente, continua, económica, segura y 100% confiable. Entre los beneficios del uso de estos equipos, podemos mencionar:
- Ayudan a generar condiciones ergonómicas de trabajo con lo que se reduce el ausentismo laboral y los riesgos de trabajo
- Propician operaciones de carga y descarga más rápidas y seguras
- Existen diversas capacidades de peso para cada necesidad y también contamos con varias longitudes
- Cuando no están en uso, los transportadores se pueden comprimir
- Tienen una vida útil larga y su mantenimiento es sencillo y económico
No te pierdas nuestro último artículo: La Industria Automotriz y el reto de su logística interior
Si estás buscando las mejores propuestas para tu empresa, no lo dudes y ¡Contáctanos! En TYRSA CONSORCIO® nos especializamos en que las soluciones de logística interna se alineen con tu proceso para que los beneficios del proyecto lleguen hasta tu mercado meta.
by Tyrsa Edición | Feb 10, 2019 | Sistemas de Almacenamiento, Transportadores, Transportadores de gravedad
Los transportadores de gravedad son ideales para descarga de camiones o líneas de empaque o de surtido, por ejemplo. Pero también funcionan muy bien como complemento de otro tipo de sistemas más complejos.
En este post hablaremos sobre sus ventajas y aplicaciones con la finalidad de que el lector pueda vislumbrar las principales opciones que existen en el mercado.
En TYRSA CONSORCIO® disponemos de una línea completa de transportadores de gravedad, por lo que podemos garantizar un proyecto a la medida de cada empresa. ¡Contáctanos, nuestros asesores expertos te ayudarán!
Tipos de transportadores de gravedad ¿cuál seleccionar?
La selección del tipo de transportador por gravedad depende de diversos factores, pero el más importante suele ser el peso y geometría de la mercancía a movilizar.
Aunque es importante que un experto siempre supervise el proyecto, es posible explicar las generalidades de los tipos y usos de los transportadores por gravedad más comunes:
Transportador de gravedad de rodillo. Este tipo de equipo es indicado para mercancía de fondo regular. Se puede usar para mover una gran variedad de productos como cajas, bultos o tarimas.
En TYRSA CONSORCIO® hemos recomendado estos transportadores como un buen complemento a transportadores mecanizados; pues estos son útiles para zonas de embalaje o acumulación.
Transportador de gravedad de ruedas. A diferencia del tipo anterior, este transportador puede ser usado para mercancía de fondo suave e irregular, siempre que el producto sea ligero. De este tipo de transportadores, existen los de ruedas multidireccionales o unidireccionales.
Además, tanto para las opciones de rodillos o ruedas, tenemos las variantes flexibles. Estos productos son ligeros, portátiles y económicos.
Transportadores de gravedad de bolas de transferencia. Los anteriores, son los transportadores de gravedad más comunes, pero también están los transportadores de gravedad de bolas de transferencia; los cuales, se utilizan en líneas de producción que se intersecan, para productos de fondo firme y sin irregularidades.
Como podrás ver, hay varias opciones en transportadores de gravedad. Por ello, te podemos ayudar a encontrar la opción más adecuada para tu empresa y tus procesos.
Si quieres conocer otro tipo de transportadores, no olvides leer: Transportadores flexibles, una alternativa ideal para líneas móviles y versátiles.
En TYRSA CONSORCIO® contamos con la experiencia, expertos y productos que harán de tu proyecto un éxito ¡Contáctanos!
by Tyrsa Edición | Feb 8, 2019 | Transportadores, Transportadores de acumulación
Los transportadores de cero presión evitan que los productos se toquen entre sí mientras están en tránsito. Funcionan mediante sensores que indican la presencia de alguna mercancía “aguas abajo”; si es así, un controlador evita que los rodillos impulsores se activen.
En TYRSA CONSORCIO® nos especializamos en proyectos de logística interna llave en mano, contamos con toda la tecnología que tu empresa necesita para que tu inversión se alinee a tus objetivos.
¡Contáctanos, te atenderemos a la brevedad!
Usos y aplicaciones
Los transportadores de cero presión de acumulación tienen grandes ventajas, pues se trata de una forma segura, flexible, simple y versátil para el transporte de cargas unitarias de varios pesos y tamaños.
Para su correcto funcionamiento se requiere de la colocación de sensores a cierta distancia que permitan crear zonas de acumulación donde las cargas se detienen sin depositarse en el transportador, mientras este último sigue avanzando.
Algunas de las aplicaciones más comunes de los transportadores cero presión están en:
- Transferencia de cargas en cajas de cartón
- Acumulación sin contacto
- Transporte basado en zonas de acumulación
- Liberación de cargas únicas en la descarga de productos
Sin embargo, esta tecnología no es recomendada para diseños con inclinaciones o pendientes.
Los transportadores de presión cero son ideales para almacenaje y distribución de mercancías en centros de distribución (CEDIS), procesos de fabricación, surtido de órdenes, industria aeroespacial y automotriz, así como para manipulación de paquetes.
En TYRSA CONSORCIO® contamos con la tecnología, expertos y el servicio que tu proyecto necesita ¡Haz contacto!