by Tyrsa Consorcio | Mar 20, 2025 | Almacenes, Sistemas de Almacenamiento
En la logística y gestión de inventarios, cada empresa debe elegir el método de almacenamiento más eficiente según el tipo de mercancía que maneja. Cuando se prioriza que los productos más recientes sean los primeros en salir, se utiliza el sistema LIFO (Last In, First Out – Último en entrar, primero en salir).
Este método es especialmente útil para artículos de gran volumen, materiales de construcción, productos industriales o cualquier mercancía que no tenga riesgo de obsolescencia. Pero ¿qué sistemas de almacenamiento permiten aplicarlo de manera efectiva? A continuación, te mostramos los principales racks o sistemas para almacenamiento diseñados para LIFO, sus características y ventajas.
¿Qué es el método LIFO y en qué casos se utiliza?
El método LIFO se basa en la salida prioritaria de los productos más recientes. Esto significa que los artículos almacenados primero quedan en el fondo y se retiran al final. Para lograrlo, es necesario utilizar racks para almacén o racks Últimas Entradas Primeras Salidas que permitan el acceso a la mercancía de forma eficiente, reduciendo los tiempos de carga y descarga.
A diferencia del sistema FIFO (First In, First Out), que se usa en productos perecederos, LIFO es más adecuado para mercancía resistente, de alta rotación o con almacenamiento prolongado.
Tipos de racks ideales para almacenamiento LIFO
Para aplicar LIFO de manera óptima, es fundamental contar con racks de carga diseñados para facilitar la carga y descarga en el orden adecuado. A continuación, te presentamos tres sistemas altamente eficientes para este tipo de almacenamiento.
Racks push-back: la solución más versátil
Los racks push-back son una de las opciones más populares para el método LIFO. Utilizan un sistema de carros o rodillos inclinados que permiten que cada nuevo pallet empuje al anterior hacia el fondo. Cuando se retira un pallet, los siguientes avanzan automáticamente hacia la posición de salida.
Usos recomendados:
- Almacenes con alta rotación de productos.
- Industria automotriz, manufactura y distribución de materiales.
Racks drive-in: máxima compactación del espacio
Los racks drive-in permite almacenar pallets en profundidad dentro de un solo pasillo de acceso. Los montacargas ingresan en los pasillos de los racks para colocar y retirar la mercancía siguiendo el método LIFO. Es una opción ideal para maximizar la capacidad de almacenamiento.
Usos recomendados:
- Almacenamiento de grandes volúmenes de productos homogéneos.
- Industria de la construcción, siderúrgica y manufactura pesada.
Racks de doble profundidad: equilibrio entre acceso y capacidad
Los racks de doble profundidad permiten colocar dos pallets en cada nivel de almacenamiento, uno detrás del otro. Para acceder a los pallets ubicados al fondo, se requiere un montacargas con horquillas telescópicas o extensibles.
Usos recomendados:
- Empresas con inventarios medianamente dinámicos.
- Centros de distribución con productos de baja obsolescencia.
¿Cuál es el mejor rack para almacenamiento LIFO?
La elección del sistema de almacenamiento depende de varios factores, como la capacidad del almacén, la rotación de productos y la inversión disponible.
- Si buscas velocidad y eficiencia, los racks push-back son la mejor opción.
- Para maximizar el espacio disponible, los racks drive-in son ideales.
- Si requieres un sistema intermedio, los racks de doble profundidad ofrecen una excelente relación entre accesibilidad y almacenamiento.
Si estás evaluando opciones para mejorar tu almacén en racks Últimas Entradas Primeras Salidas, considera y elige el que mejor se adapte a las necesidades de tu operación. ¡Una logística eficiente empieza con la elección del almacenamiento adecuado!
by Tyrsa Consorcio | Mar 6, 2025 | Racks
En el sector logístico, la correcta gestión de inventarios es clave para la eficiencia operativa. Cuando se requiere implementar el método UEPS (Últimas Entradas, Primeras Salidas), la elección del sistema de almacenamiento adecuado es fundamental. Este enfoque es ideal para productos no perecederos o aquellos cuya rotación prioriza la salida de los artículos más recientes. Si te preguntas cuáles son los tipos de racks de almacenamiento ideales para UEPS, sus ventajas y aplicaciones en la cadena de suministro, te informamos, a continuación.
¿Necesitas configurar tu almacén con el sistema UEPS?
¡Consulta a Tyrsa ahora mismo!
¿Qué es el método UEPS y por qué es importante en la logística?
El sistema UEPS (Últimas Entradas, Primeras Salidas) garantiza que los productos más recientes en ingresar al almacén sean los primeros en ser despachados. Es una estrategia utilizada principalmente en la gestión de inventarios, especialmente en industrias como la automotriz, manufacturera y retail, donde se busca mantener existencias más recientes en circulación.
Tipos de racks para almacenamiento en UEPS ideales
Para implementar un sistema con racks para UEPS eficientemente, se requieren sistemas de almacenamiento que permitan un acceso rápido a los productos más recientes. Entre los racks más utilizados destacan:
Racks dinámicos por gravedad
Los racks dinámicos utilizan rodillos inclinados para permitir el desplazamiento automático de la mercancía hacia el frente del estante. Cuando un producto es retirado, el siguiente se mueve automáticamente a la posición de salida, asegurando un flujo rápido y eficiente en la logística de distribución.
- Optimización del espacio en almacenes de alto volumen.
- Menor tiempo de carga y descarga.
- Reducción de costos operativos en el manejo de mercancía.
Racks push-back
Los racks push-back están diseñados para permitir que cada nuevo pallet empuje al anterior hacia el fondo del rack. Al extraer un pallet, los siguientes avanzan hacia la posición de salida, facilitando la aplicación del método UEPS.
- Almacenamiento de alta densidad.
- Menor manipulación de la carga con montacargas.
- Mayor aprovechamiento del espacio horizontal.
Racks drive-in
Los racks drive in permiten el almacenamiento en profundidad y son ideales para productos homogéneos con alta rotación. En un sistema drive-in, los montacargas ingresan en los pasillos de los racks para cargar y descargar la mercancía en orden UEPS.
- Máxima compactación del almacenamiento.
- Reducción de pasillos, aumentando la capacidad de almacenamiento.
- Ideal para cargas paletizadas de un mismo producto.
Beneficios del almacenamiento UEPS en la logística moderna
En Tyrsa te ofrecemos soluciones en UEPS que te ayudarán a:
- La reducción de obsolescencia y deterioro de inventario.
- Una mayor eficiencia en la gestión de almacenes.
- La optimización de tiempos de carga y descarga.
- Disminución de costos en la manipulación de materiales.
Si buscas mejorar la logística de tu almacén con soluciones de almacenamiento con racks para UEPS, te invitamos a consultarnos para una asesoría personalizada. ¡Un almacenamiento eficiente es clave para una cadena de suministro exitosa!
by Tyrsa Edición | Jul 3, 2020 | Almacenes, Carton Flow, Racks, Racks Selectivos, Sistemas de Almacenamiento, Sistemas Drive in y Drive Thru
Hoy toca turno de hablar de racks, su función y ventajas en la automatización de almacenes. Te invitamos a leer un post anterior sobre software WMS , una de las herramientas más importantes para lograr los objetivos de expansión de un negocio.
Como en muchos otros casos, existen requerimientos aún antes de pensar en usar un software u otros equipos para automatizar almacenes. Por ejemplo, la organización del espacio mediante racks.
Es decir, sin una organización correcta del espacio para almacenar cajas o paquetes, las soluciones que se implemente no tendrán el efecto deseado, ni alcanzarán su máximo potencial.
En TYRSA CONSORCIO® somo especialistas en ayudar a las empresas en alcanzar sus objetivos y lograr un manejo altamente efectivo de paquetes y cajas.
¡Contáctanos aquí, tenemos la solución que necesitas!
Consideraciones sobre manejo de mercancías y racks
La organización de paquetes y cajas en el almacén no es algo trivial, el diseño del espacio puede ser determinante para el correcto funcionamiento de la empresa y es fundamental para ahorrar tiempos y espacio.

Racks y su relación con la automatización de almacenes
Los racks o sistemas de almacenamiento, por lo tanto, fungen como una base para implementar soluciones más robustas que, en conjunto, logren la automatización de las operaciones.
Las soluciones en racks no son las mismas para todas las empresas. Cuando se trabaja con flujos relativamente bajos, se sugiere una estantería fija. Pero, con un flujo de rotación muy alto, es mejor utilizar, por ejemplo, racks carton flow.
Otro caso, por ejemplo, es el del almacenamiento de tarimas, donde es más común el uso de racks selectivos porque esta tecnología permite una densidad muy alta en volumen de mercancía.
Racks drive in y push back
Por otra parte, los racks drive in y push back, permiten almacenar una gran cantidad de tarimas por metro cúbico, pero requieren del uso de código de barras u otro método para el seguimiento de la mercancía.
Este tipo de proyectos con racks se pueden complementar con herramientas que automatizan operaciones como el picking o la clasificación de pedidos. Inclusive, con software que haga un seguimiento en tiempo real de lo que sucede con cada ítem.
Al elegir un sistema de racks será indispensable que cuentes con la asesoría de un experto pues se debe tomar en cuenta las medidas, pesos y formas de lo que se vaya a resguardar.
Contamos con la tecnología, expertos y experiencia necesaria para que tus proyectos de logística interna sean un éxito. TYRSA CONSORCIO® te ofrece todas las soluciones integrales en sorters, bandas transportadoras y líneas de surtido de pedidos.
Si estás pensando en automatizar tu almacén, cedis o empresa de paquetería, haz contacto aquí con nosotros. Sera un gusto unirnos a tu proyecto y hacerlo crecer juntos.