by Tyrsa Consorcio | Jun 15, 2023 | Almacenes
El nearshoring es una estrategia industrial para solucionar los problemas de la cadena de suministro, que está cobrando mucho auge en nuestra región, tras la pandemia reciente. Esta estrategia consiste en trasladar fábricas y servicios subcontratados a regiones más cercanas a los mercados de consumo final.
La proximidad geográfica facilita aspectos de la cadena de suministro como el transporte, la comunicación y el cumplimiento de fechas de entrega, lo cual se vio afectado durante la pandemia, por una fuerte dependencia de Asia.
Por lo anterior, el neorshoring está beneficiando a Estados Unidos y México, y se estima que seguirá este impulso en los próximos años, según consultoras expertas.
Esto ha creado un fenómeno de demanda de construcción de naves industriales y centros de almacén, en la frontera norte del país, para satisfacer la demanda existente y por venir.
En Tyrsa tenemos todo para la configuración de almacenes para la estrategia de nearshoring en México
¡Consulta a Tyrsa para mayor información!
El nearshoring en México y la demanda de almacenes
Monterrey es la región con mayor participación de nearshoring en México, debido a su actividad de empresas de alta tecnología. De acuerdo a CBRE Noreste, esta ciudad concentra el 50 % de demanda de espacios industriales por parte de empresas que buscan reubicarse, provenientes del resto del mundo, en los dos últimos años.
Las razones son las siguientes:
- Amplia disponibilidad de mano de obra especializada
- Facilidades de exportación a Estados Unidos de América
- Metros cuadrados disponibles para la instalación de naves industriales y almacenes
También hay otras regiones con el potencial de crecer bajo el nearshoring, como el Bajío y el Estado de México (El Economista, 2023). En el caso de Jalisco, las nuevas inversiones están impulsando el desarrollo de parques industriales en Guadalajara y la zona metropolitana. La tasa de disponibilidad aumentó de 0.3 % a 1% en espacios industriales clase A, al primer trimestre de 2023. La construcción de naves industriales aumentó 5 % (The Logistics World, 2023), pero esto redujo la disponibilidad y hay un déficit de espacios industriales en la región. En conclusión, la demanda supera la oferta y es urgente un plan de construcción de naves y nuevos almacenes con las necesidades de automatización y tecnología requeridos por las inversiones de empresas extranjeras.
En Tyrsa estamos preparados para brindar la asesoría técnica en sistemas de almacenamiento, sistemas de manejo de materiales, equipos auxiliares de almacén, estantes metálicos, racks selectivos y el software de almacenes que necesitas en las operaciones de naves, espacios y almacenes industriales que quieren operar para las estrategias de nearshoring.
¡Te apoyamos en el desarrollo de nuevos almacenes para nearshoring en el noreste, Bajío y centro del país!
En TYRSA CONSORICO® te brindamos soluciones personalizadas en almacenes para nearshoring. ¡Ponte en contacto!
by Tyrsa Edición | Oct 1, 2019 | estantería, Racks Dinámicos, Racks Selectivos, Sistemas de Almacenamiento, sistemas logísticos interiores, Sistemas para Manejo de Materiales
Los racks dinámicos son elementos indispensables para el manejo de tarimas en sistemas “primeras entradas – primeras salidas” (PEPS). Son una solución ideal para aquellas empresas que requieren controlar la rotación de stock y aprovechar al máximo el espacio disponible.
Debido a que los racks dinámicos son utilizados para mercancías de gran volumen y peso, estos equipos cuentan con elementos de seguridad. Entre los elementos de seguridad más comunes están los frenos de rodillo, topes y guías.
En TYRSA CONSORCIO® nos especializamos en proyectos logísticos llave en mano. Nuestros expertos, servicio y tecnología de vanguardia aseguran que tu proyecto será un éxito.
¡Contáctanos!

Función y ventajas
Los racks dinámicos se conforman, generalmente, de un esqueleto de metal que permiten el flujo de mercancía mediante rodamientos en cada nivel. Los rodamientos tienen una inclinación ligera de 3°, lo que permite el deslizamiento controlado de la mercancía.
Las tarimas son cargadas en los racks dinámicos desde la parte más alta del transportador, de tal forma que la acción de la gravedad impulsa las tarimas hacia la parte inferior. Gracias al sistema de frenado la operación es segura y confiable.
Uno de los grandes beneficios de usar racks dinámicos es que su operación no requiere de demasiada maquinaria de carga y descarga; además, las refacciones se consideran económicas, lo que implica bajos costos de mantenimiento.
En resumen, los racks dinámicos son sistemas que permiten:
- Controlar inventarios mediante PEPS.
- Reducir los tiempos de operación.
- Maximizar la utilización del espacio.
- Operar inventario permanente de alta rotación.
- Reducir los costos de operación y mantenimiento del almacén.
- Manejo de diferentes tipos de tarimas peso y volúmenes.
- Reducir el tiempo de operación requerido para el manejo de materiales.
¿Necesitas poner en marcha un proyecto de logística interna? En TYRSA CONSORCIO® somos especialistas. Te ofrecemos proyecto llave en mano y la mejor tecnología ¡Haz contacto!
by Tyrsa Edición | Jul 20, 2019 | Racks, Racks Selectivos, Sistemas de Almacenamiento
Los racks selectivos son los sistemas más versátiles y populares para acceso directo e individual a cada tarima. Gracias a sus ventajas, este tipo de racks son utilizados para almacenar gran cantidad de referencias.
En proyectos de logística interna, los racks selectivos se pueden adaptar a cualquier tipo de carga ya sea en peso o en volumen, inclusive existen opciones para almacenamiento sin necesidad de tarimas.
En TYRSA CONSORCIO® nos especializamos en proyectos logísticos llave en mano. Nuestra empresa se distingue por asesoría experta, tecnología de punta y calidad…
¡Contáctanos, te atenderemos a la brevedad!
Los racks selectivos, beneficios y funciones
En TYRSA CONSORCIO® ofrecemos racks selectivos con las siguientes características:
- Fabricación en acero laminado de alta resistencia (rolado o conformado) o en acero estructural.
- Sistemas que pueden combinarse con otros equipos de almacenamiento; por ejemplo, con pasarelas, líneas de surtido (picking), racks de doble profundidad, etcétera.
- Componentes para diversas capacidades de carga.
Son sistemas muy versátiles, son útiles para diferentes tipos de mercancías, tanto para diversidad de pesos como de dimensiones, esto ofrece la posibilidad de combinar, en una misma instalación, carga paletizada y carga manual para picking (en niveles inferiores).
La flexibilidad de los racks selectivos permite un excelente control del stock. Además, la estructura del sistema ofrece un almacenamiento seguro y el mayor aprovechamiento del espacio.
Generalmente, los racks selectivos se utilizan en almacenes cuyos productos tiene alta rotación, almacenes que demanden operaciones de picking de forma directa desde las estanterías o en empresas que manejen variedad de mercancías.
No te pierdas nuestro último artículo: Sistemas de Gestión de Almacenes (SGA), funciones para recepción y devolución de productos
¿Necesitas mejorar tu logística interna? Te ofrecemos toda clase de racks, entrepisos y otros sistemas para almacenaje y manejo de mercancías.
En TYRSA CONSORCIO® nuestra amplia experiencia, tecnología de punta y expertos altamente capacitados, nos permiten ofrecer proyectos éxitos y alineados con tus objetivos ¡Haz contacto!
by Tyrsa Edición | Ene 31, 2019 | Sistemas de Almacenamiento, Sistemas Drive in y Drive Thru
Las empresas que manejan grandes cantidades de mercancía están en la búsqueda continua de soluciones que les permitan atender los retos de su logística interna. Hoy hablaremos de los sistemas Drive in y Drive Thru.
Los sistemas Drive in y Drive thru son opciones muy interesantes pues su diseño permite aprovechar al máximo el espacio. Por ello, estos productos son una respuesta muy popular a los problemas de almacenaje de alta densidad; principalmente, cuando el espacio es la primera consideración y la selectividad es secundaria.
Los sistemas Drive in y Drive thru están compuesto por racks que forman túneles interiores de carga, los túneles cuentan con rieles laterales de apoyo para las tarimas. El montacargas se introduce en el túnel con las uñas dispuestas por encima del nivel que vaya a operar y de esta forma deposita o retira la tarima.
En TYRSA CONSORCIO® somos expertos en brindar soluciones integrales a la medida de las necesidades de nuestros clientes. Te invitamos a conocer los beneficios que los sistemas Drive in y Drive thru ofrecen ¡Contáctanos y solicita un presupuesto! 
Sistemas Drive in y Drive thru, conoce sus ventajas
Estos equipos son idóneos para almacenes que requieren de gran densidad y cuando la mercancía es bastante homogénea. Son especialmente recomendados para almacenes estacionales; por ejemplo.
La gran ventaja de estos productos es que permiten hasta duplicar la capacidad de una instalación con estanterías de paletización convencional.
En el caso de la Drive in, el acceso es solo por un lado (método Lifo); es decir, cuenta con un único pasillo de acceso. Mientras que, en la Drive thru es posible acceder desde ambos lados; por lo que, simultáneamente se puede almacenar y retirar por ambos lados.
De forma muy general se puede decir que las ventajas que ofrecen los sistemas Dirve in y Drive thru, incluyen:
- Alta densidad de almacenamiento
- Minimizar la cantidad de pasillos requeridos
- Almacenar productos homogéneos de baja o mediana rotación
- Un control de inventarios del tipo UEPS (Últimas entradas – Primeras salidas)

En resumen, los sistemas Drive in y Drive Thru promueven la máxima rentabilidad del espacio disponible, permiten un menor número de pasillos entre los racks y admite tantas referencias como túneles de carga haya.
Si deseas saber más sobre otros sistemas de logística, te invitamos a leer: Sistemas Put-to-light, cero errores, más profundidad
En TYRSA CONSORCIO somos expertos en lograr proyectos de logística interna exitosos. Nuestros expertos, tecnología y servicio hacen la diferencia ¡Contáctanos!