by Tyrsa Edición | Jul 3, 2020 | Almacenes, Carton Flow, Racks, Racks Selectivos, Sistemas de Almacenamiento, Sistemas Drive in y Drive Thru
Hoy toca turno de hablar de racks, su función y ventajas en la automatización de almacenes. Te invitamos a leer un post anterior sobre software WMS , una de las herramientas más importantes para lograr los objetivos de expansión de un negocio.
Como en muchos otros casos, existen requerimientos aún antes de pensar en usar un software u otros equipos para automatizar almacenes. Por ejemplo, la organización del espacio mediante racks.
Es decir, sin una organización correcta del espacio para almacenar cajas o paquetes, las soluciones que se implemente no tendrán el efecto deseado, ni alcanzarán su máximo potencial.
En TYRSA CONSORCIO® somo especialistas en ayudar a las empresas en alcanzar sus objetivos y lograr un manejo altamente efectivo de paquetes y cajas.
¡Contáctanos aquí, tenemos la solución que necesitas!
Consideraciones sobre manejo de mercancías y racks
La organización de paquetes y cajas en el almacén no es algo trivial, el diseño del espacio puede ser determinante para el correcto funcionamiento de la empresa y es fundamental para ahorrar tiempos y espacio.

Racks y su relación con la automatización de almacenes
Los racks o sistemas de almacenamiento, por lo tanto, fungen como una base para implementar soluciones más robustas que, en conjunto, logren la automatización de las operaciones.
Las soluciones en racks no son las mismas para todas las empresas. Cuando se trabaja con flujos relativamente bajos, se sugiere una estantería fija. Pero, con un flujo de rotación muy alto, es mejor utilizar, por ejemplo, racks carton flow.
Otro caso, por ejemplo, es el del almacenamiento de tarimas, donde es más común el uso de racks selectivos porque esta tecnología permite una densidad muy alta en volumen de mercancía.
Racks drive in y push back
Por otra parte, los racks drive in y push back, permiten almacenar una gran cantidad de tarimas por metro cúbico, pero requieren del uso de código de barras u otro método para el seguimiento de la mercancía.
Este tipo de proyectos con racks se pueden complementar con herramientas que automatizan operaciones como el picking o la clasificación de pedidos. Inclusive, con software que haga un seguimiento en tiempo real de lo que sucede con cada ítem.
Al elegir un sistema de racks será indispensable que cuentes con la asesoría de un experto pues se debe tomar en cuenta las medidas, pesos y formas de lo que se vaya a resguardar.
Contamos con la tecnología, expertos y experiencia necesaria para que tus proyectos de logística interna sean un éxito. TYRSA CONSORCIO® te ofrece todas las soluciones integrales en sorters, bandas transportadoras y líneas de surtido de pedidos.
Si estás pensando en automatizar tu almacén, cedis o empresa de paquetería, haz contacto aquí con nosotros. Sera un gusto unirnos a tu proyecto y hacerlo crecer juntos.
by Tyrsa Edición | Jun 5, 2020 | Almacenes, Sistemas de Almacenamiento, Sorters
Dentro de las soluciones para empresas en crecimiento encontramos la automatización con sorters o clasificadores automáticos; los cuales se utilizan para seleccionar productos y armar pedidos.
Cuando una empresa requiere mover paquetes o piezas a través del almacén o tiene procesos de envío, los sorters son una herramienta ideal que ayuda a clasificar los productos de acuerdo con la zona de envío o tipo de pedido.
En TYRSA CONSORCIO® nuestra experiencia, tecnología de punta y expertos altamente calificados nos permiten brindarte el mejor análisis intralogísitico para tu empresa y las mejores soluciones del mercado.
¡Contáctanos, será un gusto atenderte!

Automatización de almacenes y sorters
Con un sistema de clasificación automática tu empresa logrará un alto desempeño gracias al incremento del flujo de los productos y la disminución de errores humanos.
Para ello, existen en el mercado diferentes tipos de sorters que pueden ser útiles para tu almacén o centro de distribución (CEDIS), entre ellos:
- Cross belt sorter: Este tipo de clasificador permite una operación rápida, segura y precisa para cualquier tipo de producto sin importar el tipo de superficie o forma que tenga.
- Shoe sorter: Este equipo es ideal para aplicaciones de alta velocidad. Su diseño permite un manejo suave y seguro. Ofrecemos varios modelos que se ajustan a cada empresa.
- Belt sorter: Ofrece el mayor rate en el mercado y es especialmente útil para empresas de paquetería. Algunos de estos equipos pueden ajustarse a diferentes configuraciones de la zona de trabajo.
- Ramp pusher soter: Son ideales para operaciones de envío o recepción con un rate intermedio y donde el espacio lineal es limitado.
Elegir el clasificador o sorter correcto implica muchos factores, como las características físicas de cada mercancía o paquete, las velocidades de movimiento y las limitaciones de espacio, por ejemplo. Por ello, te recomendamos siempre que un equipo de expertos te asesore.
¿Quieres agilizar tus operaciones de clasificación de paquetes o productos? TYRSA CONSORCIO® te ofrece servicios llave en mano, nos aseguramos de que tu proyecto se ajuste a las necesidades de tu empresa y tu mercado.
¡Haz contacto!
by Tyrsa Edición | May 22, 2020 | Almacenes, Sistemas de Almacenamiento, Sistemas Pick To Light, WMS
Las operaciones manuales son adecuadas para diversas empresas; pero, una vez que la empresa comienza a crecer, las actividades de picking (surtido de órdenes) se deben hacer con mayor velocidad y reduciendo al máximo los errores.
Si estás pensando en automatizar las operaciones de tu almacén o centro de distribución (CEDIS) no te pierdas este post. En TYRSA CONSORCIO® somos expertos en proyectos llave en mano que se ajustan a las necesidades de logística interna de tu empresa.
Con nosotros tendrás la seguridad de adquirir la mejor tecnología para hacer del picking un aliado estratégico de tu empresa.
¡Contáctanos, te atenderemos a la brevedad!

Claves y tecnología para un picking efectivo
Una de las tecnologías más comunes para el proceso de surtido de órdenes es el pick to light o PTL:
Pick to light. Estas herramientas son ideales para operaciones donde hay mucha rotación de mercancías. Dentro de sus ventajas está la reducción significativa de errores y el aumento de la velocidad y productividad en la selección de ítems.
El surtido de órdenes mediante pick to light requiere que en cada canal de racks se coloque un visor numérico que indica al operario cuántas unidades se tienen que recoger del SKU indicado. Cuando el personal ya ha incluido la mercancía correcta en el pedido, presiona un botón indicando así que se ha finalizado con la operación. Estos dispositivos están controlados por el software de gestión del almacén (WMS).
El software WMS permite una gestión automatizada del almacén y ofrece visibilidad de todo el inventario en toda la cadena de suministro desde el CEDIS hasta los centros de venta.
Además, para aumentar la productividad en el surtido de órdenes hay algunas acciones que se pueden implementar de forma complementaria con la tecnología picking; por ejemplo:
- Definir y diseñar una zona exclusiva para las operaciones de picking.
- Organizar las mercancías para que aquellas más comunes siempre estén más cerca del operario.
- Cada mercancía debe estar almacenada en racks adecuados de acuerdo con el tamaño y peso.
- Aegurar que las instalaciones sean cómodas y que los operarios cuenten con equipo necesario.
- Se deben organizar sesiones de capacitación para usar de la mejor manera la tecnología implementada.
Si tu almacén o CEDIS requieren de operaciones más eficientes o estás buscando levantamiento y análisis intralogísitico…
¡Contáctanos!
by Tyrsa Edición | May 8, 2020 | Almacenes, Puertas Industriales
Una de las principales actividades en el almacén o centro de distribución (cedis) tiene que ver con el movimiento de mercancías. Para aislar zonas y mantener un acceso adecuado, las puertas rápidas para tráfico continuo son una opción ideal.
En este post te mostraremos cómo funcionan este tipo de puertas y cómo trabajan junto con otros equipos para agilizar el movimiento de mercancías, ahorrar costos y tiempo. ¡No te lo pierdas!
En TYRSA CONSORCIO® nos especializamos en proyectos de logística interna, te ofrecemos soluciones completas y proyectos llave en mano que van desde el diagnóstico intra-logístico hasta la proveeduría de equipos, software y sistemas para tu almacén o cedis.
¡Contáctanos aquí, será un gusto atenderte!
Puertas rápidas para tráfico continuo: ¿cómo funcionan?
Una puerta rápida para tráfico continuo tiene como función principal permitir el rápido acceso a zonas aisladas. Funciona con sensores que detectan el montacargas automáticamente, abren y cierran de forma inmediata y segura, tanto para los operarios como para cada zona.
Este tipo de soluciones son ideales para espacios que requieren permanecer aislados, pero con tráfico constante. También para empresas que necesitan reducir el tiempo de traslado de mercancías con equipos automatizados.
Las opciones que ofrecemos en TYRSA CONSORCIO® cuentan con rápidas velocidades de apertura y cierre, con los mejores sistemas de seguridad, sellado hermético y resistencia a la presión para controlar entornos.

Las puertas rápidas de tráfico continuo son ideales para almacenes y cedis
Aplicaciones de las puertas rápidas para tráfico continuo
Las puertas rápidas para tráfico continuo son especialmente adecuadas para entornos con almacenamiento en frío y salas limpias, pero también son comunes en zonas de fabricación o aplicaciones especiales de protección de máquinas.
Para usos en cedis o almacén, existen opciones que soportan colisiones y permanecen en operación aún después de algún golpe. Este tipo de puertas rápidas para tráfico continuo está diseñado para uso rudo y con resistencia al daño.
Junto con otros equipos como racks, bandas transportadoras y rampas niveladoras, las puertas rápidas para tráfico continuo son equipos comunes que ayudan a aumentar la productividad del almacén o cedis.
Cada equipo por separado funciona en el ahorro de tiempo, pero juntos son una excelente solución para la productividad, seguridad y ahorro de costos.
¿Quieres agilizar tus operaciones de movimiento de mercancías? TYRSA CONSORCIO® te ofrece servicios llave en mano, nos aseguramos de que tu proyecto se ajuste a las necesidades de tu empresa y tu mercado.
¡Haz contacto!
by Tyrsa Edición | Abr 24, 2020 | Almacenes, Cortinas Industriales, Equipos auxiliares de almacenes, Puertas Industriales, Rampas Niveladoras, Transportadores
Los equipos auxiliares son fundamentales en la correcta operación de todo almacén y pueden significar grandes ahorros de tiempo y dinero en las operaciones. Además, son equipos necesarios para brindar seguridad a los trabajadores y evitar accidentes.
En TYRSA CONSORCIO® tenemos toda la tecnología que necesitas para que tu almacén sea eficiente. Nos especializamos en proyectos integrales que van desde el diagnóstico inicial hasta la puesta en marcha y el monitoreo de los proyectos.
Con nosotros tendrás la seguridad de que tu inversión se alinea a cumplir objetivos y solucionar las necesidades de tu empresa y tus clientes.
¡Somos un aliado estratégico, contáctanos!

Principales equipos auxiliares para almacén, conócelos…
- Rampas niveladoras. Con las rampas niveladoras es posible crear un “puente” entre el andén y el camión. La operación de carga y descarga será más sencilla y segura. De esta forma también es posible usar patines hidráulicos o montacargas.
- Patines hidráulicos. Son una excelente solución para el traslado confiable y rápido de tarimas. Son seguros de utilizar y existen tanto en versión manual como eléctrica. Te ofrecemos patines hidráulicos estándar, tipo tijera, de perfil bajo, hombre abordo, patín báscula, galvanizado, entre otros.
- Apiladores. Permiten un fácil manejo de la carga dentro de su almacén. Contamos con la más diversa gama de apiladores. Ponemos a tu disposición: apilador eléctrico hombre a bordo, apilador eléctrico con reach hombre a bordo, apilador manual hombre caminando y apilador semieléctrico hombre caminando.
- Puertas y cortinas industriales. Disponemos de puertas y sellos de andén para aplicaciones industriales, tenemos la opción que tu empresa necesita y nos adecuamos a las condiciones de tu almacén.
- Transportadores flexibles. Son muy comunes en operaciones de carga y descarga pues pueden colocarse y retirarse fácilmente. Son elementos indispensables en centros de distribución (CEDIS), en almacenes, centros de trabajo móviles e interconexión de líneas de producción. TYRSA CONSORCIO® te ofrece transportadores por gravedad de ruedas, por gravedad de rodillos y motorizados.
Afina los detalles necesarios para que tu almacén funcione de la mejor manera con estos equipos auxiliares, consúltanos cualquier duda sobre tu proyecto. En TYRSA CONSORCIO® somos expertos en logística interna y queremos escucharte.
Si tu almacén requiere de operaciones más eficientes o estás buscando asesoría y análisis intralogísitico: ¡Contáctanos aquí!
by Tyrsa Edición | Abr 10, 2020 | Almacenes, Sistemas clasificadores, Sistemas de surtido de órdenes, Sorters
Un tilt tray sorter, también conocido como clasificador de bandeja inclinable, es un equipo parecido a una banda transportadora, pero en lugar de tener rodillos tiene charolas unidas una después de la otra. Estas charolas pueden moverse para dirigir los paquetes o mercancías hacia el lugar indicado.
Como resultado de estas características, las empresas pueden utilizar los tilt tray sorters para el procesamiento de pedidos devueltos o para la consolidación de pedidos. Es decir, son altamente recomendados para el manejo y gestión de paquetes y cajas.
No te pierdas este post, donde te damos las claves de funcionamiento y aplicaciones de este tipo particular de equipo para la clasificación automática de órdenes.
En TYRSA CONSORCIO® somos expertos en diagnóstico y análisis intra-logístico, nos especializamos en darte una asesoría completa para que tu almacén, CEDIS o empresa de paquetería sea un éxito.

Ventajas y usos del tilt tray sorter
Un sorter del tipo tilt tray se utiliza para la preparación de pedidos, consolidación de salida y en procesos de devolución de mercancías.
Una de las grandes ventajas de esta tecnología consiste en que pueden manejar una amplia gama de paquetes combinados; de hecho, generalmente se emplean donde se necesita una alta cantidad de puertas o destinos y en aplicaciones con requisitos de gran volumen.
Las bandejas pueden ser alimentadas con paquetes de forma manual o automática y con múltiples áreas de alimentación. Con el tilt tray sorter es posible lograr las capacidades de clasificación más altas en la industria.
Gracias al funcionamiento y versatilidad del tilt tray sorter, las ventajas en su uso son:
- Reducción de costes operativos.
- Manejo seguro de paquetes.
- Operación silenciosa que protege a los operarios.
- Incremento de la productividad.
- Diseño modular flexible.
Los tilt tray sorters son altamente flexibles y pueden usarse, prácticamente, con cualquier tipo de empaque, por ejemplo, bolsas o cajas de cartón. Inclusive pueden utilizarse para elementos muy pequeños o de formas poco convencionales.
En comparación con otras tecnologías de clasificación, los tilt tray sorters pueden reconfigurarse o expandirse muy fácilmente, lo que los hace una opción ideal para empresas flexibles que están en crecimiento.
En TYRSA CONSORCIO® somos expertos en logística interna. Tenemos las soluciones llave en mano que tu empresa requiere y estamos listos para atenderte con los mejores expertos y tecnología de vanguardia.
¡Contáctanos aquí!